16/05/2024
-

Descubriendo la Tardana y sus Vinos

España tiene una larga tradición en la producción de vinos de alta calidad, y una de las uvas que está recibiendo cada vez más atención es la Tardana, la variedad autóctona blanca de la DO Utiel-Requena.

Descubriendo la Tardana y sus Vinos 0

La Tardana, también conocida como Planta Nova, produce vinos frescos y aromáticos, perfectos para degustar en las cálidas tardes de verano, y si quieres ampliar tus conocimientos vinícolas y tu paladar, sin duda merece la pena conocer la Tardana.

Aunque los vinos de Tardana tienen un carácter único y propio, la región en donde se produce marca las características específicas de los vinos pueden variar ligeramente. En general, los vinos de Tardana son de color amarillo pálido y en nariz muy aromáticos, con notas de flores blancas y frutas frescas. En boca son frescos, con un toque de acidez, lo que los hace fáciles de beber solos, o de maridar con ensaladas ligeras y marisco. Algunos vinos de Tardana también se someten a fermentación en botella, lo que les confiere un carácter ligeramente espumoso.

Orígenes de la uva Tardana

No se conocen del todo los orígenes exactos de la Tardana, aunque se cree que es una variedad antigua que se ha cultivado en la Comunidad Valenciana durante generaciones. Suele cultivarse en suelos arenosos, donde puede recibir mucha luz solar para ayudarla a madurar, y su nombre procede de la palabra valenciana «tardío», que significa maduración tardía. Esto se debe a que la uva Tardana suele madurar más tarde en la estación que otras variedades, y esto puede darle un carácter particular al vino final.

La uva Tardana también es conocida por ser bastante resistente a diversas enfermedades de la vid, lo que la convierte en una elección popular para muchos viticultores locales. También es bastante adaptable a diferentes condiciones de cultivo, y puede producir excelentes resultados en muchos terruños distintos de la Comunidad Valenciana.

Características de los vinos de Tardana

Aromas: como ya se ha dicho, los vinos de Tardana tienen una nariz muy aromática, con notas de flores blancas, frutas tropicales y cítricos frescos. El aroma también puede ser bastante intenso, lo que hace que los vinos de Tardana sean especialmente interesantes para quienes disfrutan con los vinos blancos.

Color: los vinos de Tardana suelen ser de color amarillo pálido, y tienen un precioso tono dorado que refleja maravillosamente la luz del sol. Cuando se miran al trasluz, los vinos de Tardana también pueden tener un ligero tinte verdoso, lo que aumenta su atractivo visual.

Sabor: el sabor de los vinos de Tardana es fresco y refrescante, con un toque de acidez que los hace perfectos para tomar en un cálido día de verano. Suelen tener un toque de cítricos y frutas tropicales en el paladar, y algunos vinos de Tardana también tienen un ligero toque de mineralidad ahumada, que añade una interesante capa de complejidad al vino.

Espumoso: algunos vinos de Tardana también se fermentan en botella, lo que les confiere un carácter ligeramente espumoso. Esto puede añadir una capa adicional de interés al vino, y convertirlo en una gran elección para maridar con platos ligeros de marisco o ensaladas.

Descubriendo la Tardana y sus Vinos 1

Los mejores maridajes para los vinos de Tardana

Los vinos de Tardana son increíblemente versátiles, y su carácter ligero y fresco los convierte en una excelente elección para maridar con una gran variedad de alimentos. Como ya se ha dicho, combina especialmente bien con platos ligeros de marisco, como el ceviche o las gambas a la plancha. También combina bien con ensaladas ligeras, especialmente las que llevan un aliño ligeramente dulce, ya que éste puede ayudar a resaltar los sabores frutales naturales del vino.

Los vinos Tardana también combinan bien con platos de pollo y cerdo, así como con platos vegetarianos, como pimientos rellenos o berenjenas a la parmesana. También combina muy bien con quesos como el feta, el queso de cabra y el brie, y con una gran variedad de frutos secos y frutas.

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre el vino, sin duda merece la pena conocer los vinos Tardana visitando nuestra zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *