24/05/2024

La orientación profesional en la Enseñanza Secundaria, una de las claves en la sostenibilidad social desde la DO Utiel-Requena

Esta actividad tuvo como finalidad presentar distintos perfiles profesionales del sector vitivinícola al alumnado de secundaria y, esta vez, ha sido en el IES Nº1 de Requena

 La orientación profesional en la Enseñanza Secundaria, una de las claves en la sostenibilidad social desde la DO Utiel-Requena 0

 

Una docena de diferentes perfiles profesionales establecidos en la comarca se dieron a conocer a los más de 200 alumnos del IES Nº1 de Requena que asistieron a su I Foro de profesionales organizado en colaboración con la DO Utiel-Requena. El IES quiso que participaran antiguos alumnos/as y madres y padres del alumnado del centro que actualmente lideran negocios vitivinícolas en la DO Utiel-Requena.

En la jornada, los invitados, principalmente profesionales de bodegas, contaron su experiencia profesional, su formación, su vocación, sus actuales proyectos y tareas en este sector así como el motivo que les llevó a establecer sus negocios en la comarca.

Moderados por Carmen L. Cárcel (Secretaria del Consejo Regulador) los doce ponentes participantes fueron:

  • Silvia Pedrón y Ben Dussart (bodega Dussart-Pedrón)
  • Héctor Monteagudo (bodega Vinea Clausa)
  • Joaquín Fernández (empresa agraria La Campesina)
  • Javier Pardo, Mapi Domingo y Manolo Olmo (bodega Sierra Norte)
  • Pablo Ossorio (bodegas Hispano+Suizas)
  • Lorena Peris (bodega Lupanda)
  • Miriam Núñez (bodega Pago de Tharsys)
  • Mª Ángeles Novella (Instituto Tecnológico de Viticultura y Enología de Requena)
  • Lorena Monteagudo (Consejo Regulador DO Utiel-Requena).

 

Desde su trayectoria personal y profesional cada uno de ellos fueron transmitiendo mensajes de gran valor para estos chicos y chicas que se encuentran explorando la vocación que podría apasionarles en su futuro educativo y laboral.

El sector vitivinícola en Utiel-Requena es el motor económico de la zona. Por eso, es importante que el alumnado aprecie este sector, y otros vinculados a él, como una oportunidad para su desarrollo profesional en su territorio.

 

La DO Utiel-Requena impulsa desde 2016 un Proyecto Educativo de Integración de la Cultura Vitivinícola en los cinco centros de secundaria de la comarca.

La orientación profesional en la Enseñanza Secundaria, una de las claves en la sostenibilidad social desde la DO Utiel-Requena