Recurso 1
28/11/2014
-

Vinos tintos buenos que debes probar

Cuántas veces nos hemos preguntado ¿qué vinos tintos buenos tengo que probar y no me puedo perder? Seguro que muchas porque a todos nos gusta probar vinos, cuanto más buenos, mejor. Pero es cierto que cada uno de nosotros somos diferentes, no pensamos lo mismo sobre el vino, ni tenemos el mismo gusto acerca de los vinos tintos, ni tan siquiera el mismo nivel adquisitivo a la hora de comprar un vino u otro.

Por eso, hoy queremos recomendar una serie de vinos tintos buenos y a buen precio que seguro que encajan bien con las expectativas de todos aquellos a los que os gusta el vino tinto y sabéis apreciarlo y degustarlo. Por supuesto, no cabe ni decir que si tienes alguna opinión diferente a la nuestra y creéis que falta algún vino tinto bueno que consideréis debería estar en la lista, entonces lo comentéis con nosotros.

Aquí va, pues, nuestra selección de 5 vinos tintos buenos que debéis probar. Por varios motivos: por su relación calidad-precio, por su expresión, por su vertiente varietal y frutal, por las bodegas que los elaboran, porque son equilibrados en boca. En definitiva, porque son vinos tintos buenos para todos los públicos (entendidos y menos entendidos).

1.- Primum Bobal. Se trata de un vino tinto elaborado con uva bobal y con la participación de unas cuantas bodegas de la Denominación de Origen Utiel-Requena (Chozas Carrascal, Bodegas Dagon, Dominio de la Vega, Finca Ardal, Pagos del Molino, Bodegas Pasiego y Vera de Estenas) en un proyecto que se ha ido consolidando poco a poco. Es un vino sabroso, que se disfruta en cada sorbo, con recuerdo a mucha fruta roja: frambuesa, fresa y cerezas y un poquito de especies.

En boca tiene buena acidez, es muy agradable de beber y su final medio-largo recuerda mucho a las características de esta variedad característica de la D.O Utiel-Requena: la Bobal. Para los que os interese, su precio está sobre los 10 euros.

Vino tinto Vegalfaro Crianza  FUENTE: vegalfaro.com
Vino tinto Vegalfaro Crianza
FUENTE: vegalfaro.com

2.- Vegalfaro Crianza. Bodegas Vegalfaro, es una bodega con mucha sabiduría y buen hacer, por lo que este vino no podía ser menos. Es un vino criado durante nueve meses en barricas de roble blanco húngaro y francés con un pequeño porcentaje de roble americano rojo de Missouri. Tiene 13,8º y cuando lo pruebas aprecias ligeras notas a vainilla, grosella y canela. El gusto es seco y tánico, muy noble en su franqueza alcohólica. Pero es un vino que sabe a vino, y tiene un gusto final que te deja un recuerdo muy agradable, el producido por el tanino de unas buenas barricas nuevas, y el maduro de la Garnacha, la Syrah y la Merlot.

3.- Lagar de Lar. Un vino de Finca Ardal  (Requena) con variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot. Sobresaliente en boca y con un color cereza picota muy intenso que ya llama la atención solo con mirarlo. Crianza en barrica de roble francés tipo “allier” durante 14 meses y en roble americano. Con aromas especiados, de pimienta, clavo y canela con ligeros toques de cuero y recuerdos de fruta escarchada. Un vino amplio en boca que no os dejará indiferentes. Para saborearlo aún mejor, os recomendamos que lo descorchéis unos 20-30 minutos antes de servirlo.

Vino tinto Carlota Suria Reserva  FUENTE: pagodetharsys.com
Vino tinto Carlota Suria Reserva
FUENTE: pagodetharsys.com

4.- Carlota Suria Reserva. Este es un vino tinto de la bodega Pago de Tharsys, de variedad tempranillo y con pequeñas proporciones de Cabernet Franc. Con buena estructura, aromas a cuero, regaliz y notas de pimienta negra. Equilibrado y con buen cuerpo. Es persistente en el paladar y tiene un elegante toque amargo final que no pasa desapercibido.

5.- Por último, os recomendamos el vino Emilio Clemente Crianza. Está elaborado con uvas tempranillo (50%), cabernet sauvignon (15%), merlot (25%) y bobal (10%). Envejece en barricas de roble francés durante 12 meses y completa su crianza en botella durante, a menos, 12 meses más.

Es también un vino muy equilibrado con aromas a fruta roja y a fruta negra compotada. Ideal para carnes de caza y guisos con legumbres.

Por supuesto, volvemos a decir que no están todos los que son, afortunadamente muchísimos, pero sí son todos los que están. Con esta selección de 5 vinos tintos buenos hemos pretendido hacer un pequeña muestra de lo que no debes dejar de probar. Si los probáis, esperamos que os gusten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *