Dicen que para conocer un país hay que haber probado su pan y bebido su vino. Y es que en buena medida los sabores de España son los sabores de sus vinos, tan variados como sus tierras y sus cocinas. E, indiscutiblemente, vinos españoles que debes conocer, la verdad es que hay muchos.
La diversidad es uno de los pilares de los vinos españoles, pues todos ellos presentan una oferta poderosa y diversa que hinca sus raíces en las prácticas culturales españolas, en su orografía y en su climatología, única entre los países de su latitud. Nada se ama más que aquello que se conoce, y conocer los vinos españoles enseña y entretiene.
España ha sido sumiller de la historia, pariendo variedades, creando vinos y recibiendo vides hasta hacerlas propias. España combina la más moderna enología con sanas prácticas artesanas, que unen modernidad y tradición. Por eso, hay muchos vinos españoles que debes conocer y nosotros te vamos a descubrir alguno de ellos.
Haciendo propio nuestro amor por lo nuestro y orgullosos como estamos de nuestra Denominación de Origen Utiel-Requena, entre los vinos españoles que debes conocer hemos hecho una selección de algunos de nuestra D.O. Son los siguientes:
1.- Vino tinto Bobos, de Bodegas Hispano Suizas. Un vino muy moderno que guarda toda la alegría de la variedad Bobal auténtica. Un vino con mucha esencia: grande en boca por su amplitud y muy largo. Merece la pena probarlo ya sólo por su intenso color rojo y su aroma a roble y fruta madura. Bobos es un con paso de boca majestuoso, que combina el equilibrio del tanino elegante, con buen peso de fruta y un final muy noble con recuerdos al tostado ligero de la madera. Su acidez es muy buena.

FUENTE: bodegashispanosuizas.com
2.- Hoya de Cadenas blanco. De Bodegas Vicente Gandía. Elaborado con uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo, que se conjugan perfectamente par dar al vino matices aromáticos únicos.
La fermentación es de este vino es lenta y a 18ºC para preservar la valiosa materia prima.
Os recomendamos consumirlo a 8 – 9 ºC y acompañarlo de mariscos cocidos, pescados blancos, pasta fresca italiana o verduras al vapor.
3.- Vino rosado Al Vent. Un vino elaborado por Bodegas Coviñas con la variedad Bobal. A la vista ya nos sorprende por su bonito color rosa frambuesa, muy vivo, con destellos violáceos limpios y brillantes. Su alta concentración de frutas rojas, frescas muy aromáticas, lo hace muy seductor en nariz.

FUENTE: covinas.com
Su paso por boca es afrutado, con un buen equilibrio de acidez, buena intensidad y lleno de recuerdos que finalizan con un largo recorrido y una gran persistencia.
4.- Vino Vegalfaro blanco barrica Chardonnay. En su elaboración se realiza una pre maceración en frío y se destina sólo el mosto flor a fermentación a bajas temperaturas, para acabar en barrica de roble francés (donde permanece 4 meses) y removiendo con bastón las lías finas.
Su color pajizo brillante con tonos dorados es espectacular. Tiene buena intensidad aromática y expresividad, con notas de fruta tropical y flores. En boca es un blanco untuoso, con buena acidez y buen recorrido.

FUENTE: vegalfaro.com
5.- Añacal rosado. Un vino de la Bodega Dominio e la Vega, también 100% bobal. Su sabor es fresco, natural, afrutado y ácido. En boca tiene una estructura que sorprende por la feminidad de su perfume y por su postgusto largo. Sus aromas recuerdan a golosinas de fresa y frambuesas.
Son muchas las razones para conocer a fondo los vinos españoles. Y muchos los motivos para probar estos que te hemos propuesto. Seguro que alguna ocasión tendrás que lo requiera porque estos vinos de la D.O. Uiel-Requena también son vinos españoles que debes conocer.
En España tenemos excelentes vinos y este año, enhorabuena aumenta el consumo del vino en España