Recurso 1
24/11/2014
-

Vinos blancos buenos para lucirse

Cada vez hay más amantes de los vinos blancos. De hecho, en los últimos años se ha producido una revolución espectacular en su elaboración. Mayor incluso que en los tintos. Hace relativamente pocas décadas los vinos blancos buenos españoles se podían contar con los dedos de las manos. Hoy, sin embargo, hay una gran variedad y mucha calidad.

Por eso, hoy queremos recomendaros y animaros a catar estos 5 vinos blancos buenos con Denominación de Origen Utiel-Requena con los que, además, podréis luciros si tenéis algún evento o celebración especial.

Como veréis a continuación, predominan los de la variedad Macabeo (propia de las variedades blancas de zona), de color pajizo verdoso, frescos en boca, con una acidez agradable y aromas sutiles de manzana verde y flores blancas. Pero, también los hay con otras variedades como la Sauvignon Blanc (elegante y peculiar) o la Chardonnay (de fuerte personalidad y utilizada habitualmente en vinos blancos con paso por barrica). Esta es nuestra selección de vinos blancos buenos para lucirse.

1.- Impromptu Sauvignon Blanc 2012. De Bodegas Hispano-Suizas. Un vino muy bien elaborado y que goza de una arraigada personalidad. Su fermentación se produce en barricas nuevas de roble americano de 400 litros. Y tras la fermentación, se mantiene sobre lías hasta su embotellado. Es uno de los mejores vinos blancos de España, con aromas de fruta fresca tropical y compota que destacan por encima de los típicos aromas herbáceos de la variedad. Muy recomendable servirlo a 12 ºC.

Vino blanco Impromptu Sauvignon Blanc 2012 FUENTE: bodegashispanosuizas.com
Impromptu Sauvignon Blanc 2012
FUENTE: bodegashispanosuizas.com

2.- Pasiego Blanco. Elaborado con las variedades de uva Chardonnay (60%) y uva Sauvignon Blanc (40%). Este blanco reposa 2 meses en barrica nueva de roble francés y como los otros posee un color amarillo dorado. En nariz se aprecia el aroma a frutas exóticas perfectamente ensambladas con el tostado de la madera. Pasiego blanco es un vino muy equilibrado en boca, que te recomendamos servir muy frío y observar cómo evoluciona a medida que se va atemperando en la copa.

3.- Viña Lidón Chardonnay 2013 de Vera de Estenas. Este vino, 100% Chardonnay, fue el primer vino fermentado en barrica de la D.O Utiel Requena. Es un blanco limpio y brillante, de color amarillo pajizo con destellos de oro. Sus aromas integrados, de la propia variedad y madera nueva, recuerdan un aroma a frutas tropicales y la vainilla. En boca es armonioso, bien estructurado y de paso ligero por su acidez. Cuando lo pruebas es cuando aprecias realmente que posee una fuerza de sabores muy importante que le da gran longitud y persistencia.

Blanco Chardonnay Viña Lidón de Vera de Estenas FUENTE: veradeestenas.es
Blanco Chardonnay Viña Lidón de Vera de Estenas
FUENTE: veradeestenas.es

4.- Terráneo Macabeo 2013. De Bodega Sebiran. De color amarillo oro pajizo muy pálido. Un vino con un aroma muy intenso y con notas perfumadas a fruta fresca y flores blancas. En boca es ligero, con una acidez correcta, con un breve al final de boca y bien equilibrado.

Sebiran blanco Terráneo FUENTE: sebiran.es
Sebiran blanco Terráneo
FUENTE: sebiran.es

5.- Blanco Finca San Blas 2012. Elaborado con uvas Merseguera y Chardonny. Se trata de un vino moderno y de corte actual, pero sin perder esa personalidad propia de los vinos de Finca San Blas.

Su color amarillo pajizo brillante llama la tención en la copa. En nariz es un vino sutil, con recuerdos a flores y lácteos con fondo cítrico. En boca es fresco, frutal y con una acidez definida que proporciona un final muy agradable.

Destacar, además, que se vinifica cada variedad por separado, y que el Chardonnay permanece 3 meses en barricas de roble francés de la prestigiosa tonelería Dargaud&Jaegle.

¿Has tomado nota? Si de algo estamos seguros es de que estos vinos blancos buenos son vinos sofisticados, de gran calidad y que han renovado el paladar de mucha gente. No te quedes sin probarlos y si los has probado ya, seguro que has podido comprobar lo que te hemos contado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *