Recurso 1
04/12/2015
-
Categories Sobre la DO

Utiel-Requena es nombrada la “Mejor Institución Agroalimentaria Europea 2015”

El crecimiento de la DO Utiel-Requena sigue siendo imparable, tal y como demuestra el premio que obtuvo el pasado mes en Francia el que fue nombrada la “Mejor Institución Agroalimentaria Europea 2015”.

Se trata de uno de los galardones de los Premios Aurum Excellence Enogastronomic, que se conceden de manera anual, otorgados el Comité Organizador del XIII Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas (CEUCO), titulado “France: Gastronomie et Terroirs Le Goût de l’Europe”.

 Premio D.O. Utiel Requena

Premio: Premio a la “Mejor Institución Agroalimentaria Europea 2015” que le fue otorgado a la DO Utiel-Requena.

En dicho congreso, celebrado en el Palacio de Congresos de Perpignan, participaron más de 650 personas procedentes de nueve países (Francia, Italia, Grecia, España, Suiza, Portugal, Bélgica, Hungría y una delegación de Macao – China), ofreciendo degustaciones de 250 productos, así como de los mejores vinos de más de cien referencias (Bordeaux, Borgoña, Toro, Valpolichela, Algarve, Moriles, Ligures, Zitsa, Jumilla, Villany, Bullas, Champagnes, Tautavel, Eger, Cangas, Muscat de Rivesaltes, Arintos, Côtes de Rhône, Cahors, Piave, Carcavelos, Valdobbiadene, etc.) entre los que destacaron los vinos de la DO Utiel-Requena, que finalmente fueron galardonados.

En el evento, en el que el ambiente fue excepcional, estuvieron presentes numerosas personalidades como el Alcalde de Perpignan, Jean Marc Pujol, la Presidenta du Conseil Departamental, Hermeline Malherbe, el Director General de Empresas, dependiente del Ministerio de Hacienda, Jean-Jacques Pinet, y el Co-président et fondateur des Toques Blanches du Roussillon, Henri Ronde, así como autoridades de cinco países de los representados en el acto.

Premios Aurum Excellence Enogastronomic

Premios Aurum Excellence Enogastronomic: El presidente de la DO Utiel-Requena, José Miguel Medina, recibiendo el premio.

El premio fue recogido por el presidente de la institución, José Miguel Medina, quien subrayó su satisfacción por este reconocimiento: “Estamos satisfechos y orgullosos de que en este XIII Congreso Europeo de Cofradías Enogastronómicas se premie a nuestro colectivo, formado por 7.000 viticultores, 34.500 hectáreas de viñedo y un centenar de bodegas. Nuestra principal misión, además de ser garantes de la calidad, es la de promocionar y dinamizar una zona como la nuestra”.

El presidente quiso resaltar el trabajo de todos los que hacen posible que la calidad de la DO Utiel-Requena sea tan elevada: “lo principal de nuestra zona, es nuestra gente, afable, honrada y solidaria, capaz de sacrificarse por su trabajo, que además es su pasión; eso se nota en cada una de nuestras botellas, donde llevamos lo mejor de nuestra tierra y lo mejor de nosotros”.

Discurso premios D.O. Utiel Requena

Discurso: El presidente de la DO Utiel-Requena, José Miguel Medina, dando el discurso de agradecimiento.

También, remarcó el objetivo de la institución de conseguir que la región sea candidata a patrimonio de la humanidad por UNESCO como Paisaje Cultural de la Vid y el Vino: “nuestra antigüedad y singularidad en la tradición vitivinícola desde el siglo VII a. C. con numerosos descubrimientos arqueológicos, como los yacimiento iberos de Las Pilillas, de Kelin y El Molón, o las Cuevas de la Villa de Requena, de la época medieval”. Estos vestigios “nos hacen valedores de un patrimonio vitivinícola, demostrando la continuidad en el tiempo desde nuestros orígenes hasta nuestros días como una zona productora de unos extraordinarios vinos”. Por ello, “nuestro próximo proyecto es ser candidatos a patrimonio de la humanidad por UNESCO como Paisaje Cultural de la Vid y el Vino”.

En su discurso ante el público asistente, agradeció la labor del Círculo de Enófilos Utiel-Requena y la de todos los miembros de las diferentes cofradías enogastronómicas presentes en el evento, animándoles a seguir promocionando sus productos.

Si quieres ampliar información puedes acceder a la Nota de Prensa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *