El CRDO Utiel-Requena colabora con la Federación de Hostelería de Valencia (FEHV) en la entrega de premios ‘Ir de tapas por Valencia’, cuyo objetivo final es la promoción gastronómica y turística en la Comunidad Valenciana. Respecto a los restaurantes premiados, el primer premio y por cuarta vez consecutiva lo ha logrado el restaurante la Cigrona, ya consolidado como referente de la ruta de tapas y que en esta edición concursaba con la tapa: “Rape ibérico, migas de pastor y ajoaceite de mango”. En segundo lugar el premio ha sido para el restaurante Taperia Hispania con la tapa “Piquillo relleno de ajoarriero” y el tercer puesto para el restaurante C’est la Vie con la propuesta “Quiche francés”.
En el acto también se ha hecho entrega de los premios a los clientes que han votado por las mejores tapas y para lo que ha colaborado el Consejo Regulador DO Utiel-Requena con la Ruta Enoturismo en la zona de Utiel Requena con alojamiento para dos personas de una noche y media pensión y pack de tres botellas de vino
Además, la FEHV ha presentado hoy la guía “Comer en Valencia”, una recopilación de la oferta de bares y restaurantes de la ciudad de Valencia que se ha realizado en colaboración entre la Unidad de Información Turística de la Agencia Valenciana de Turismo y el sector. La guía pone en valor el trabajo y la oferta gastronómica de las empresas de restauración valencianas y estará disponible desde este mes de julio para los turistas en la red de oficinas de información turística en un formato muy cómodo de bolsillo y les va a dar una información muy completa de la oferta de locales de hostelería valencianos. Se quiere facilitar de esta forma también la labor de las oficinas a la hora de recomendar u orientar al turista sobre dónde puede comer en la ciudad.
Se van a distribuir ejemplares en toda la red de oficinas de turismo, estará presente también en formato online en los portales de información turística de la Comunitat Valenciana y la Federación de Hostelería de Valencia y también se realizará promoción de la misma entre los viajeros de la ruta AVE Madrid –Valencia, gracias a la colaboración de Renfe.
La guía presenta una ficha de cada establecimiento con fotografías a color, así como información completa del local que incluye la descripción del precio medio de menú, carta; tipo de cocina; especialidades; horario, servicios, reconocimientos que ha logrado el establecimiento, la localización y datos de contacto. Los restaurantes de la guía se encuentran organizados por zonas como Centro; Cánovas/Ruzafa; zona de Aragón y ciudad de las artes y las ciencias y marítimo. En esta primera edición han participado 59 bares y restaurantes de la ciudad de Valencia y se está trabajando ya en una segunda edición que se editará antes de que finalice el año y que tendrá ámbito de toda la provincia de Valencia.