La XX Edición de Utiel Gastronómica, que se celebró el pasado fin de semana en la localidad de Utiel, consiguió congregar a más de 15 mil personas que disfrutaron de los mejores vinos y de la gastronomía de la zona.
Se trata de una cifra de visitantes récord en la última década que muestra la capacidad de convocatoria de este evento.
Una inauguración llena de personalidades
Utiel Gastronómica, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valencia entre otros, fue inaugurada por el Secretario Autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero y el diputado provincial, Bartolomé Nofuentes, acompañados del alcalde de Utiel, Fernando Benlliure, de gran parte de su equipo de gobierno y por el presidente de la DOP Utiel-Requena, José Miguel Medina.
Una imagen de la Feria Utiel Gastronómica 2015.
El alcalde de Utiel, Fernando Benlliure, quiso resaltar que se trataba de una edición especial ya que se celebraba el XX aniversario de una feria que se ha convertido en una verdadera referencia de los eventos gastronómicos en la provincia de Valencia.
“A lo largo de este tiempo, han participado más de un centenar de empresas y casi 200.000 visitantes, que han permitido dar a conocer al visitante una extensa variedad de productos alimentarios típicos y autóctonos, entre los que destacan nuestros vinos, nuestros embutidos, aceites, mieles, dulces típicos, etc.”, comentó.
El sábado por la mañana de la diputada provincial de Turismo, Pilar Moncho, visitó la feria y subrayó que “Utiel es uno de los destinos más destacados del interior valenciano y ha sabido potenciar sus variados atractivos como su patrimonio, su oferta de alojamiento y su gastronomía. Utiel Gastronómica nos ofrece una oportunidad para disfrutar de la gastronomía y los vinos de la zona y además, conocer la oferta turística del municipio”.
Éxito en todas las actividades
Este año como novedad el Ayuntamiento de Utiel y la Asociación Ruta del Vino Utiel-Requena pusieron en marcha un tren con salida desde la Estación del Norte, para facilitar el traslado de las personas interesadas en asistir a la feria con paquetes turísticos económicos, que incluían el ticket a la feria y el desplazamiento de ida y vuelta por 10 euros.
La iniciativa fue un éxito y se formaron grandes colas en la estación de personas que esperaban para poder disfrutar de este servicio, por lo que esta medida será retomada “en próximas ediciones e incluso con la posibilidad de ampliar la oferta a varios días, dado el éxito y la acogida que ha tenido, y que se ha traducido en beneficio para todos: expositores, hostelería, comercio y también para los propios visitantes” afirmó el alcalde de Utiel, Fernando Benlliure,
Los asistentes pudieron disfrutar de un sinfín de sabores.
La ya habitual Ruta del Tapeo, en la que participaron 20 locales de Utiel, también recibió una elevada afluencia de gente. Se calcula que se sirvieron más de 15.000 tapas a lo largo de todo el fin de semana y, en algunos casos, se agostaron hasta las existencias.
Los visitantes, pudieron disfrutar otro año del Tour del Coktail y de todos los expositores que tenía presencia en la feria, entre los que destacan el stand propio de Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena, el de la Ruta del Vino Utiel-Requena y los de varias bodegas pertenecientes a la Denominación de Origen como Bodegas Utielanas, Bodegas Vicente Gandia, Bodegas Latorre Agrovinícola y Bodega Vera de Estenas que brindaron degustaciones de los mejores vinos a los asistentes a la feria.
Además, pudieron saborear productos autóctonos de la región de la mano de stands el Carnicería Isidora, Miel Sierraflor, Carnicería Óscar o Quesos La Sabina Camporrobles entre otros, y de diversas actividades como conciertos, tómbolas, actuaciones, demostraciones de cocina y la gastroludoteca.
Algunos de los productos autóctonos con los que se pudieron deleitar los visitantes.
Por otra parte, durante el evento, se entregaron distintos en galardones. El Oro Gastronómico fue para la Escuela de Hostelería del IES Alameda de Utiel, por su presentación de productos tradicionales y autóctonos reinventados a la nueva cocina.
También, recibieron el Primer Premio de plato libre del concurso de Cocina Amateur, con el plato “Yogur de morcilla”, mientras que el primer premio de plato especialidad ”patatas en caldo con bacalao” se otorgó a la Asociación de Hermanamiento de Pertuis, y se entregó el galardón a Mario Zamora, ganador del concurso del Cartel Anunciador de la feria Gastronómica 2015.
Los medios de comunicación cubrieron el evento y realizaron varias entrevistas.
Cabe mencionar, que el programa la mañana de la COPE organizó un programa especial para cubrir el evento y TV mediterránea realizó entrevistas al alcalde de Utiel y a la presidenta y regidora de la feria gastronómica de Utiel 2015.
Todo un acontecimiento gastronómico y vinícola que consiguió mejorar todas las expectativas.
Si quieres ampliar información puedes acceder a la Nota de Prensa.
Si quieres acceder a la noticia previa del evento entra aquí