Recurso 1
25/05/2017
-

Se inaugura el seminario de la UIMP con dos ponencias y una cata de Pedro Ballesteros

Ayer fue inaugurado el seminario UIMP (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) titulado “El sector vitivinícola frente al desafío del cambio climático. Estrategias públicas y privadas de mitigación y adaptación en el Mediterráneo” con dos ponencias y una cata de vinos a cargo del prestigioso Master of Wine Pedro Ballesteros. El curso, que se prolongará hasta el próximo día 26, pretende reflexionar sobre los efectos del cambio climático en el sector vitivinícola.

La Consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural,  Elena Cebrián Calvo, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a este seminario haciendo hincapié en su discurso sobre la importancia de estas jornadas dada la necesidad de adaptación e innovación en el sector.

inauguracion

Inauguración: Imagen que muestra la inauguración del seminario realizada por Elena Cebrián Calvo.

Posteriormente el seminario ha seguido con la ponencia sobre “Cambio climático y calentamiento global: escenarios en la geografía vinícola mundial europea”, impartida por João Carlos Andrade Santos, School of Sciences and Technology & CITAB, y con la conferencia sobre “Impactos y adaptación al cambio climático en España” efectuada por Vicente Sotés Ruiz, secretario de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Aunque el momento álgido de este primer día de seminario ha sido la exposición teórica y la cata práctica que ha llevado a cabo Pedro Ballesteros, Master of Wine. El especialista ha empezado su comparecencia con un recorrido sobre el estado actual del sector vitivinícola en todo el mundo, destacando la situación que se originado en diversos países como consecuencia del cambio climático.

También ha hablado sobre la necesidad de adaptación, de una mayor profesionalización del viticultor así como de fomentar la autonomía del territorio para hacer frente a este fenómeno.

pedro-ballesteros

Pedro Ballesteros: El Master of Wine durante su intervención en el curso.

Y, por supuesto, ha dedicado parte de su ponencia a hablar sobre la Bobal a través del vino  Cerrogallina de Bodegas Cerrogallina, el cual ha degustado en la cata práctica. El Master of Wine ha señalado la historia de la Bobal, que pasó de ser una uva secundaria a convertirse en una de las mejor valoradas del sector gracias al esfuerzo y dedicación de numerosos viticultores con visión y carácter innovador. De hecho, según las propias palabras del Master of Wine, “la Bobal no tiene nada que envidiar a las variedades de uva más clásicas” como la Cabernet Sauvignon de Burdeos o la Sangiovese de la Toscana.

El curso continuará hoy y mañana con diversas presentaciones, ponencias y mesas redondas desde las cuales se seguirá debatiendo y proponiendo ideas para contrarrestar el efecto del cambio climático en el sector vitivinícola.[:]

2 opiniones en “Se inaugura el seminario de la UIMP con dos ponencias y una cata de Pedro Ballesteros”

  1. Ha sido una exposición espectacular. El nivel de los ponentes, ha rozado la excelencia. Solamente ha deslucido la clausura realizada por la subdirectora general del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, la cual mediante sus justificaciones políticas, ha intentado vendernos humo. Al resto de ponentes y organizadores, sin comentarios. Gracias al Consejo por patrocinar el evento,…y a por más!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *