En el año 2011 la bodega Pago de Tharsys, adscrita a la DO Utiel-Requena, inauguró el Paseo del Mérito, un espacio que tiene el propósito de rendir homenaje a aquellas personas que destacan por su contribución al desarrollo científico y sociocultural en nuestro país como el profesor Santiago Grisolía, presidente del Consell Valencià de Cultura, el primero en recibir su placa conmemorativa en este singular paseo.
En la edición de este año, el galardón al mérito lo han recibido Miguel Ángel Martínez-González, especialista en la dieta mediterránea, y Vicente Simón Pérez, impulsor de la meditación mindfulness en España.
Miguel A. Martínez-González, catedrático de Medicina Preventiva, es el fundador y director del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Navarra. Sus logros más importantes son el estudio epidemiológico llamado Proyecto SUN y la coordinación de la Red PREDIMED, cuyos resultados demostraron la eficacia de la dieta mediterránea en la prevención de enfermedades cardiovasculares. Galardonado con el premio al “Mejor investigador en nutrición 2012” (Academia Española de Nutrición), es autor de más de 500 artículos científicos y editor de más de 20 libros.
Miguel A. Martínez-González: Un reconocido investigador y especialista en la dieta mediterránea.
Vicente Simón Pérez, por su parte, es catedrático de Psicobiología de la Universidad de Valencia y lleva más de 20 años dedicándose al estudio de la conciencia y a la práctica de la meditación. Ha publicado varios trabajos y ha participado en cursos y retiros sobre meditación a nivel nacional e internacional. Miembro fundador y presidente honorífico de la Asociación Española de Mindfulness, impulsó esta disciplina en nuestro país con la publicación en 2007 de la revisión “mindfulness y neurobiología”. Es académico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana y entre sus libros más reconocidos resaltan “Iniciación al mindfulness” o “La compasión: el corazón del mindfulness”.
Vicente Simón Pérez: El impulsor del mindfulness también tendrá su placa conmemorativa en el “Paseo del Mérito” de Pago de Tharsy.
Ambos catedráticos serán homenajeados el domingo 25 de junio a las 11.00 horas en Pago de Tharsys, momento en el que descubrirán la placa conmemorativa que lleva su nombre.
Ana Suria, gerente de Pago de Tharsys, ha querido destacar que este año se ha apostado “por dos talentos que aprecian los valores fundamentales de la vida con la salud física y mental como parte de un todo”.
Con estos nuevos galardonados, el Paseo del Mérito de Pago de Tharsys contará con 15 placas, entre las que ya figuran personalidades tan reconocidas en el mundo de la ciencia, la sociedad y la cultura como José Mir, Pilar Mateo, Celia Sánchez-Ramos, Margarita Salas, Manuela Romo Santos, Óscar García Prada, José Remohí y Antonio Pellicer.[:]