Recurso 1
14/12/2017
-

¿Sabes cómo sostener una copa de vino?

La pregunta parece de chiste, pero os aseguramos que no lo es. Cada ritual tiene una forma de proceder para garantizar una experiencia óptima y, el vino no iba a ser menos. En ocasiones, no sostenemos la copa de vino como debiéramos. Y no se trata únicamente de normas de etiqueta o simple protocolo: la forma en la que cogemos la copa afecta, y mucho, al vino que contiene en su interior. Quizá ya sepas hacerlo, o tal vez todavía cometas algunos errores. Desde la Denominación de Origen Utiel Requena te ofrecemos unos sencillos consejos para que aprendas a sostener una copa de vino con todo el detalle y mimo que merece.

Pero antes, ¡conozcamos las partes de una copa de vino!

La base o el pie

Esta parte tiene como objetivo sujetar la copa. La base puede ser circular, cuadrada, lisa, tallada…

El tallo, fuste o pierna de la copa

Une la base y el cáliz y debe ser lo bastante largo para que no toquemos el cuerpo de la copa, ya que, de esa manera, calentaríamos el vino con los dedos.

El cáliz, balón o cuerpo de la copa de vino

Es la zona donde se deposita el vino. Su forma dependerá exclusivamente del tipo de contenido.

¿Sabes cómo sostener una copa de vino? 0
Partes de una copa de vino

¿Cómo sostener la copa de vino?

  1. Como norma general, la copa hay que cogerla por el tallo con las yemas de los dedos.

Si la sostenemos por el pie o base, dependiendo de lo llena que esté la copa, no tendremos suficiente equilibrio y podríamos derramar el contenido. Si la cogemos por el cáliz, lo que haríamos sería el calentar el vino innecesariamente. Como sabes, cada vino tiene su temperatura óptima y si sostenemos la copa de esta forma estaríamos calentando el producto y como consecuencia alterando la anatomía y el sabor del vino. Además, si sostenemos la copa por el cáliz, estaríamos dejando las huellas y marcando toda la copa, lo que nos impediría apreciar el vino que estamos degustando con toda su gama de matices.

A la hora de tomar la copa por el tallo puedes hacerlo con tres o cuatro dedos. Te sugerimos que, si no tienes mucha costumbre, lo hagas con cuatro dedos puesto que de esta forma tendrás más superficie de apoyo y evitarás accidentes inesperados. Si ya tienes costumbre, tres dedos pueden bastar.

¿Sabes cómo sostener una copa de vino? 1
Sostén la copa de vino por el tallo
  1. ¿Eres un winelower ya experimentado?

Entonces puedes optar por sostener la copa por el pie. Coloca tu pulgar por la parte superior del pie y los dedos restantes por la parte de abajo. Sí, es nivel profesional, pero con un poco de práctica y una actitud serena, es más que posible.

Como todas las reglas, las que os hemos expuesto, ¡también tienen su excepción! Sostener la copa por el tallo es la forma correcta para todos los tipos de vinos. Sin embargo, hay una bebida que se toma en copa y es conveniente que la sostengamos por el cáliz. ¿Sabes de qué bebida hablamos? Efectivamente, se trata del coñac. Al sostener la copa por el cáliz lo que se busca es precisamente calentar el líquido para que de esta forma libere sus aromas.

Fellini decía que un buen vino es como una buena película: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria. Si además sigues estos sencillos consejos y optas por uno de los vinos de la D.O. Utiel -Requena… ¡tocarás el cielo!

 

 [:]

2 opiniones en “¿Sabes cómo sostener una copa de vino?”

  1. Me parece muy bien la explicación , siempre es bueno recordar las formas de cojer una copa de vino
    Informaciones como estas siempre vienen bien
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *