Recurso 1
29/12/2017
-

Ruta del Vino D.O. Utiel- Requena, un tesoro enológico a tu alcance

¿Conoces la Ruta del Vino de la D.O Utiel-Requena? Transcurre por los términos municipales de la D.O. Utiel – Requena y Chera.  A lo largo de los 10 municipios que componen este itinerario, discurren las 35.000 hectáreas de viñedo que componen nuestra Denominación de Origen de Utiel-Requena, constituida en el año 1976.

La Asociación Ruta del Vino de la D.O Utiel-Requena nace en 1999 gracias al impulso de diversas entidades y empresas, con el objetivo de promocionar el potencial turístico de nuestra región, vinculada siempre a la cultura milenaria del vino. Actualmente, está formada por más de 50 establecimientos entre bodegas, restaurantes, alojamientos, museos, enotecas, empresas de turismo activo y organismos oficiales, que constituyen una oferta turística enormemente atractiva para el visitante.

Ruta del Vino D.O. Utiel- Requena, un tesoro enológico a tu alcance 0

Si eres amante del vino y no conoces la Ruta del Vino de la D.O Utiel – Requena, ¡tienes que ponerle solución! Se acercan unos días festivos en los que tienes la excusa perfecta para acercarte a la comarca de Utiel – Requena y hacer un increíble viaje a los orígenes del vino.  Y no lo decimos nosotros, así lo atestiguan las reseñas en Tripadvisor de las numerosas personas que han hecho la Ruta del Vino de nuestra D.O: “inigualable”, “simplemente alucinante”, son algunas de las expresiones que utilizan los que nos visitan al hablar de su experiencia.

Ruta del Vino D.O. Utiel- Requena, un tesoro enológico a tu alcance 1

Las excelentes opiniones de la Ruta del Vino Utiel – Requena en el portal Tripadvisor

 Rodeada de inolvidables lugares de gran valor medioambiental y paisajístico, esta Ruta enológica está llena de rincones por descubrir y en los que disfrutar de diferentes actividades: La visita al Parque Natural de las Hoces de Cabriel o el Parque Natural de Chera-Sot de Chera, que destaca por su gran geodiversidad y riqueza hidrológica, tienen ya entidad por sí mismas.

Esta gran riqueza natural se acompaña de un valioso patrimonio cultural ligado al vino. En los yacimientos visitables del Molón o Kelin, además de disfrutar de unas espectaculares vistas, los visitantes pueden conocer cómo se practicaba la viticultura ya desde el siglo V a.C.

Otro de los testimonios del vino se encuentra en la villa de Requena. Visitando su casco antiguo, se puede acceder a las famosas Cuevas de la Villa, laberintos subterráneos que recorren todo el subsuelo del Barrio de la Villa. Datan de la Edad Media y durante su historia han sido usados como bodegas, refugios, viviendas y almacén de cereales. En Utiel, es de visita obligada la Bodega Redonda, sede del Consejo Regulador de Utiel-Requena y, sin duda, una de las bodegas más peculiares de España, por su forma circular.

Ruta del Vino D.O. Utiel- Requena, un tesoro enológico a tu alcance 2

Las cuevas de la villa de Requena, una cita ineludible para los amantes del vino

Con 17 bodegas visitables, la Ruta acerca a los turistas y viajeros a la realidad del vino: los viñedos, las variedades de uvas, el proceso de fermentación, maduración, embotellado, etc. Son muy diversas las actividades que se pueden hacer en ellas, desde las catas y maridajes, hasta la participación en vendimias o paseos en globo para ver los viñedos desde lo alto del cielo.

Adaptada a las necesidades de cada turista, la Ruta del Vino Utiel – Requena ofrece experiencias diversas: desde turismo activo hasta la posibilidad de pasar un fin de semana tranquilo degustando deliciosos platos de la mejor gastronomía de la zona. Saborear un buen vino, degustar su embutido, descansar en hoteles con encanto o en alojamientos rurales cerca de la naturaleza, permiten vivir una experiencia inolvidable. En su web www.rutavino.com, tienes la posibilidad de realizar reservas de entre los diversos paquetes que se ofertan. O si lo prefieres, también puedes realizar un recorrido a tu medida.

Degustar una rica gastronomía, pasear por extensos parajes naturales, viajar 2.500 años en el tiempo para conocer el lagar de vino más antiguo de Europa o visitar algunas de las bodegas que componen la Ruta del Vino de Utiel-Requena, puede ser una elección perfecta para una escapada idílica. ¿Te animas? Nosotros, de momento, brindamos por la experiencia que vas a vivir. ¡Salud![:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *