Recurso 1
24/04/2015
-

¿Qué son los “vinos afrutados”?

Como su nombre indica los “vinos afrutados” son aquellos que evocan recuerdos a frutas, especialmente, maduras y no necesariamente a uva. Por eso, hay muchos expertos que, dado el carácter frutal de estos vinos, dicen que su terminología correcta sería “vinos frutales”. Lo cierto es que los vinos afrutados son vinos con olor y sabor a frutas, tales como melocotón, albaricoque, plátano, grosella, frambuesa, fresa, cereza, ciruela o moras. El concepto de “vino afrutado” constituye además un atributo de los vinos jóvenes, por lo que, como bien estáis pensando, los vinos afrutados pueden ser tanto tintos, como blancos, como rosados.

Para elaborar vinos afrutados hay que tener una variedad de uva apropiada y en su punto de madurez preciso, con mucho potencial aromático, que proceda de cepas de buena calidad y por supuesto hacer un proceso de vinificación adecuado: maceración pre-fermentativa a bajo grado y fermentación a baja temperatura, entre otras.

Los vinos afrutados suelen ser vinos ligeros, elegantes, de acidez equilibrada y muy fragantes. Vinos que seducen por su olor y que producen en boca una sensación de sedosidad y amplitud. No hay que confundirlos con los vinos que nos resultan dulces en boca, especialmente si hablamos de vinos blancos, porque los vinos afrutados no lo son.

Vino afrutado tinto DNA Murviedro Classic Bobal 2013 FUENTE: murviedro.es
Vino afrutado tinto DNA Murviedro Classic Bobal 2013
FUENTE: murviedro.es

Los vinos afrutados gustan a casi todo el mundo porque en boca su longitud es moderada y porque ese recuerdo constante a fruta hace de ellos unos vinos agradables. En Utiel-Requena tenemos el privilegio, gracias a dos de nuestras variedades de uvas, de que nuestras bodegas pueden elaborar grandes vinos afrutados. Con la Bobal (para los tintos y rosados) y la Chardonnay, la Macabeo o la Sauvignon Blanc (para los vinos blancos) se producen muy buenos vinos afrutados que están siendo cada vez más reconocidos a nivel nacional e internacional.

Hace unos meses, precisamente, os hablábamos de algunos de ellos. Cuatro buenos vinos afrutados tintos con Denominación de Origen Utiel-Requena son, por ejemplo, el DNA Murviedro Classic Bobal 2013; el Casa Don Ángel Bobal 2011; el “Fussion” 2011 de Bodegas Emilio Clemente o el vino tinto “Al Vent 2012” de Bodegas Coviñas. Sin olvidar, por supuesto que en la variedad de blancos, también tenemos grandes vinos afrutados como el Añacal blanco 2014 de la Bodega Dominio de la Vega, mezcla de Macabeo y de Sauvignon Blanc (80%-20%), y con aromas que recuerdan a frutas blancas como la manzana verde y la pera limonera y alguna fruta tropical como la banana y la papaya. 

Vino afrutado blanco Añacal 2014 con aromas a manzana verde y pera limonera FUENTE: dominiodelavega.com
Vino afrutado blanco Añacal 2014 con aromas a manzana verde y pera limonera
FUENTE: dominiodelavega.com

O los vinos “Fuenteseca blanco” y “Fuenteseca rosado”, de bodegas Sierra Norte que han sido galardonados con dos Bacchus de Plata en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2015, celebrado recientemente en Madrid del 19 al 23 de marzo. Se trata de dos vinos en los que la fruta tiene un gran protagonismo. En el caso de Fuenteseca blanco, los aromas traen recuerdos de flores blancas, frutas tropicales, albaricoque e hinojo, y aunque es un vino untuoso y sabroso, ofrece en boca una gran frescura.

Por su parte, Fuenteseca rosado, de color rojo cereza con tonos violáceos, aporta aromas de frutos rojos y en boca ofrece cuerpo, potencia y frescura, pero a la vez sobriedad y elegancia.

Si buscáis una explosión de sabor, aromas profundos y elegantes, y unos vinos que se conviertan en especiales para cualquier momento del día, sin duda, vuestra elección deberá ser los “vinos afrutados” o los “vinos frutales”, como prefiráis denominarlos.

4 opiniones en “¿Qué son los “vinos afrutados”?”

    1. Hola Jose, nos encanta el blog, de echo algunas veces hemos compartido artículos en nuestras redes sociales.
      Seguiremos visitándolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *