Recurso 1
19/06/2018
-

Qué es tendencia en el sector del vino en España

¿El vino está de moda? Para nosotros la respuesta es un sí rotundo y desde la DO Utiel-Requena trabajamos para que así sea. La sociedad cambia y el sector debe ir adaptándose a los nuevos gustos y necesidades, sin perder la esencia de lo auténtico. Y ¿cómo es ese consumidor de hoy? En el informe “Tendencias e innovación en el consumo de vino en España’, de la empresa de estudios GfK describe un consumidor de vino ilusionado, entusiasta y seducido por el mundo del vino, pero en el que hay un deseo latente por relajar el peso de la tradición y aceptar nuevas fórmulas. Y basándonos en los datos y en la experiencia, ¿hacia dónde se mueven las tendencias hoy en día? Pues aquí compartimos algunas de ellas.

Qué es tendencia en el sector del vino en España 0

Es fundamental conocer el perfil, los gustos y las necesidades de nuestros consumidores

El enoturismo

Pasar un día entre viñedos, visitar una bodega, aprender cómo se transforma la uva en vino y disfrutar de la gastronomía bien maridada con los vinos de la zona… Eso es el enoturismo, un tipo de turismo que se basa en el mundo del vino como fundamento: su cultura, la gastronomía, el entorno rural y la arquitectura, entre otros. Según el décimo informe anual sobre las visitas a bodegas y museos del vino que la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) y su Club de Producto, Rutas del Vino de España, el 2017 fue un año muy positivo para el enoturismo. El impacto económico generado por las visitas a bodegas y museos del vino adheridos a Rutas del Vino de España vuelve a aumentar en casi un 24% superando los 67 millones de euros.

La imagen

Nos atrevemos a decir que el consumidor de hoy consume primero con los ojos. Es la primera carta de presentación y debe transmitir todo lo bueno y excepcional que hay en su interior. Por ello, la tendencia es a innovar en los envases, en los packaging, el naming, en el diseño de las etiquetas y en la imagen de  la bodega en su conjunto. Diseño & vino forman un buen tándem.

Qué es tendencia en el sector del vino en España 1

Pasar un día entre viñedos es un plan muy atractivo para todo tipo de públicos

La calidad versus cantidad

El consumidor de hoy quizás no toma tanto vino como antaño, pero lo que sí está claro que el que consume es de mejor calidad. Al que ahora llamamos un WINELOVER sustituye la cantidad por la calidad. Además, aprecia la sinceridad del vino, su honestidad aromática.

Recuperar lo auténtico, las raíces

Se valoran las experiencias, las historias que hay detrás de cada vino y bodega y sobre todo las raíces y lo auténtico. El valor emocional que sin duda tiene la tradición y la identidad del terruño. En ese contexto, las variedades autóctonas están especialmente valoradas.

En nuestro Consejo Regulador Utiel-Requena contamos con todos los ingredientes que marcan las tendencias, una región con historia y cultura enológica, unas bodegas tradicionales, pero que además están apostando mucho por la innovación, y sobre todo tenemos nuestra uva Bobal, que nos hace únicos y a la vez, especiales.

 

1 opinión en “Qué es tendencia en el sector del vino en España”

  1. Bajo nuestra experiencia existe una mayor tendencia a vinos más frutales donde la madera esté presente pero no de una forma muy marcada. Vinos donde predominen las variedades autóctonas y que nos trasmitan un paisaje y una forma más personal de entender la viticultura. También detectamos una tendencia muy positiva de un público más joven que a pesar de no ser expertos ni entendidos en la materia ven el mundo del vino con mucha curiosidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *