Recurso 1
24/02/2015
-

Primera Jornada de Enología de la DO Utiel-Requena para catar la añada 2014

Nuestro Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena ha celebrado recientemente la primera Jornada de Enología de nuestra Denominación de Origen, en la que participaron algunos de los enólogos y enólogas que trabajan en el ámbito de nuestra zona.

Concretamente, 30 enólogos y enólogas procedentes de las bodegas y cooperativas de Utiel-Requena cataron vinos blancos, rosados y tintos de la añada 2014, con el fin de valorar de primera mano la calidad de los vinos que se elaboran en nuestra Denominación de Origen; algo de vital importancia para determinar su calidad y su autenticidad.

El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena celebró la I Jornada de Enología F UENTE: utielrequena.org
El Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena celebró la I Jornada de Enología FUENTE: utielrequena.org

Como seguramente sabréis, la calidad que presenta una determinada añada de un vino depende siempre de la climatología que ha habido durante ese año en la zona donde se encuentran los viñedos, especialmente durante el periodo de primavera y verano. Periodos importantes, debido a que son los épocas de crecimiento y maduración de la uva.

Las añadas se marcan más en zonas donde el clima puede ser mostrarse más inestable, veranos pasados por agua, frío extremo durante determinadas fases del crecimiento, maduración, etc. Y aunque la añada tiene siempre mucha importancia, también es cierto que una añada puede variar mucho según los cuidados que se ha realizado al viñedo y la elaboración del propio enólogo. Por eso, durante la Jornada de Enología de la DO Utiel-Requena se cataron también otros vinos ofrecidos por otras denominaciones de origen de vino de España, con el fin de intercambiar impresiones entre todos los enólogos sobre su propia práctica enológica.

30 enólogos y enólogas de las bodegas y cooperativas de Utiel-Requena cataron la añada 2014 FUENTE: utielrequena.org
30 enólogos y enólogas de las bodegas y cooperativas de Utiel-Requena cataron la añada 2014
FUENTE: utielrequena.org

Esta ha sido la primera vez que nuestro Consejo Regulador ha organizado un acto de estas características, pero ya os anunciamos que tiene previsto continuar con estos encuentros porque son una manera de enriquecer el conocimiento sobre nuestros vinos y el resto de vinos de España, así como la labor vinícola que se lleva a cabo en nuestra tierra, gracias, entre otros factores, al esfuerzo de nuestros enólogos.

Sin ellos nuestro producto no estaría tan mimado desde el viñedo hasta que llega al consumidor final. Y es que la labor que realizan los enólogos de cada una de las bodegas que forman parte de la DO Utiel-Requena es crucial. Tanto, que hoy en día podemos decir que han contribuido a poner en valor nuestro sector vitivinícola, y han sido protagonistas del salto de calidad que ha dado nuestra comarca en los últimos años, además de por lo cuantitativo, por ser cada vez es más reconocida a nivel internacional por lo cualitativo.

Jornadas como esta permiten siempre mejorar y las bodegas de la DO Utiel-Requena lo saben. Y aunque esta haya sido la primera de las Jornadas de Enología de la DO Utiel-Requena, como ya hemos señalado, vendrán muchas más, porque estamos convencidos de que no sólo compartimos grandes momentos, sino que también intercambiamos conocimientos con el propósito de mejorar y potenciar los vinos de Utiel-Requena.

Decidnos ¿las esperáis con tanta ilusión como nosotros?

Si quieres ampliar información puedes acceder a la Nota de Prensa.

Si quieres ver la galería de imágenes del evento entra aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *