Desestacionalizar el enoturismo es uno de los grandes retos de hoy en día. Sabemos de sobra que el verano es uno de los periodos que precisa mayor atención para atraer turismo a las zonas de interior y para conseguir mayor afluencia turística, en la zona de Utiel-Requena se ponen a vuestra disposición, un año más, un sinfín de actividades que no podéis perderos.
Visitar las bodegas de la DO Utiel-Requena, conocer y catar sus vinos, dormir entre viñedos o disfrutar de la naturaleza y del deporte activo entre parajes naturales son algunas de las citas imprescindibles del verano para los amantes del enoturismo.
Y es que con la llegada del buen tiempo, a las habituales actividades enoturísticas que se ofrecen desde la Ruta del Vino Utiel-Requena, se suman en esta época nuevas experiencias pensadas para realizar al aire libre y en las que aventura y placer se mezclan a partes iguales.
Una de ellas es la experiencia denominada “Tierra y Aire”, en la que se recoge un amplio abanico de actividades, con el fin de poner en valor los recursos paisajísticos del territorio vitivinícola de Utiel-Requena. Se trata de una experiencia completa para el enoturista que han puesto en marcha el aeródromo de Requena, la bodega Pago de Tharsys y la almazara ecológica Oli Oli.
La nueva experiencia “Tierra y Aire” se convierte en uno de los principales atractivos del enoturismo en Utiel-Requena
FUENTE: rutavino.com
Comienza la jornada disfrutando de las impresionantes imágenes aéreas de uno de los parajes más bellos de la Comunidad Valenciana, el Parque Natural de las Hoces del Cabriel, sobrevolando en avioneta los profundos cañones que el río ha ido labrando a lo largo de los siglos. Tras el vuelo, que dura aproximadamente unos 40 minutos, el visitante puede disfrutar de una visita guiada a la Almazara ecológica Oli Oli y conocer de la mano del maestro almazarero los secretos para elaborar un excelente aceite ecológico y de calidad con las aceitunas ecológicas que se cultivan a su alrededor.
Asimismo, puede completar la experiencia visitando la bodega Pago de Tharsys, donde podrá conocer de primera mano sus instalaciones, enclavadas entre viñedos. Al finalizar la visita, se ofrece una degustación de sus vinos ecológicos con embutido de la comarca.
Las catas, las visitas culturales, la grastronomía y el deporte de aventura completan la oferta enoturística de Utiel-Requena
FUENTE: rutavino.com
Si a estas nuevas actividades añadimos las ya tradicionales como los cursos de catas de las bodegas; la experiencia de una comida o cena en el Mesón del Cava, en el restaurante “El Vegano” o en el acogedor “El Yantar”, donde degustar una cocina con las mejores materias primas de la zona; las visitas culturales al Museo del Vino, al Palacio del Cid o a las Cuevas de la Villa de Requena; así como la oportunidad de poder practicar rafting en el río Cabriel, descenso de barrancos en el municipio de Venta del Moro o descubrir la red de senderos de la comarca; sin duda, la oferta enoturística de Utiel-Requena para este verano es realmente espectacular.
Y es que el enoturismo en Utiel-Requena ha pasado de ser un producto testimonial a convertirse en apenas una década en todo un fenómeno social. Cada vez más personas deciden visitar esta zona y cada vez más aficionados a la cultura del vino e incluso familias enteras se decantan por el turismo enológico de nuestra zona para disfrutar de sus días de ocio.
¿Te animas tú también?