Recurso 1
03/03/2017
-

Organizan una jornada sobre la Xylella fastidiosa y la Yesca de la vid en Utiel

LA UNIÓN de Agricultores y Ganaderos, junto con la Conselleria de Agricultura y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, ha organizado una jornada sobre la Xylella fastidiosa y la Yesca de la vid que se llevará a cabo el  próximo día 7 de marzo en el Salón de Actos Centro Social de Utiel, ubicado en la calle Beato Gálvez número 4.

Se trata de un evento que tiene como objetivo ayudar a los agricultores a prevenir la aparición de estas enfermedades que pueden dañar seriamente la salud de sus  viñedos con todo el perjuicio económico que eso supone.

La Xylella fastidiosa es una bacteria fitopatógena, de la clase proteobacteria con gran potencial que se transmite por la picadura de insectos chupadores, lo que origina que sea muy difícil de aislar y evitar que se propague, mientras que la Yesca es una enfermedad parasitaria producida por hongos que se insertan en la madera de la vid a través de las heridas derivadas de la poda. Considerada como una de las enfermedades más graves a nivel mundial en el sector vitivinícola, puede causar numerosos daños a los viñedos. La peligrosidad de estas dos enfermedades ha hecho que sea necesario realizar una jornada como esta.

yesca

Yesca: Muestra de los efectos de la Yesca en el vid.

Dividida en dos bloques diferenciados, la primera parte será impartida por la Dra. Ester Marco, especialista del Centro Protección Vegetal y Biotecnología del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, quién dará una charla titulada “La amenaza de la Xylella fastidiosa, la bacteria polífaga”.

A continuación, el Dr. Antonio Vicent Civera, experto también del Centro Protección Vegetal y Biotecnología, desarrollará la ponencia “Enfermedades fúngicas de la madera de la vid. Reconocimiento de síntomas y bases para su control”.

La inauguración del acto estará a cargo de Fernando Benlliure García, alcalde de Utiel, Ramón Mampel Dellà, secretario general de LA UNIÓ, y Francisco Rodríguez Mulero, secretario autonómico de la Conselleria de Agricultura. En la clausura Roger Llanes Ribas, director general del área de producción agraria de la Conselleria de Agricultura, hará de maestro de ceremonias.

Todos los agricultores o profesionales del sector vitivinícola interesados en informarse acerca de estas enfermedades que afectan a la vid para aprender a establecer mecanismos de control y poder hacerles frente, pueden inscribirse a la jornada llamando al número de teléfono 96 353 00 36 o enviando un e-mail con sus datos personales (nombre, población y teléfono móvil) a info@launio.org.[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *