Recurso 1
16/02/2015
-

Nuestros vinos en Punt de Sabor

Hay iniciativas que nos gustan tanto que no podemos dejar de hablar de ellas. Y eso es, precisamente, lo que vamos a hacer hoy; hablaros de un proyecto de espacio innovador, hecho con creatividad, con mucha responsabilidad, y cuyo mayor objetivo no sólo es la venta de productos ecológicos, sino la relación directa agricultor-consumidor y el precio justo. El espacio se llama “Punt de Sabor” y es un proyecto de la organización profesional agraria La Unió de Llauradors, que lleva funcionando ya algo más de cuatro años en pleno centro de Valencia, en la calle San Vicente.

Pero, ¿qué ha hecho Punt de Sabor para que nos siga pareciendo un proyecto tan genial? Pues ha presentado, recientemente, la primera guía de vinos y cavas ecológicos de la Comunitat Valenciana, un gran trabajo recopilatorio e informativo de Arrutzi Nájera, con el que se ha convertido en el principal distribuidor español y en el primer referente, desde su tienda física y online, de vinos ecológicos valencianos.

Portada de la guía de vinos y cavas ecológicos de la Comunitat Valenciana FUENTE: utielrequena.org
Portada de la guía de vinos y cavas ecológicos de la Comunitat Valenciana
FUENTE: utielrequena.org

Y como no podía ser de otra forma, la Denominación de Origen Utiel-Requena está presente en dicha guía y en el propio espacio físico “Punt de Sabor”. Muchas de nuestras bodegas han apostado por esta iniciativa presentando sus vinos y dándose a conocer en un mercado nuevo y de gran potencial. Es el caso, por ejemplo, de las bodegas Aranleón, Chozas Carrascal, Bodegas Cueva, Iranzo, Pago de Tharsys, Bodegas Palmera, Murviedro, Ladrón de Lunas, Sierra Norte, Vegalfaro, Vicente Gandia y Vinos y Sabores Ecológicos.

A los que os interese esta iniciativa y queráis saber más sobre los vinos ecológicos que se hacen en Utiel-Requena y que se encuentran en Punt de Sabor, os diremos, en primer lugar, que vais a encontrar, como es lógico, vinos elaborados con uvas ecológicas, que no contienen ácido sórbico y cuyo contenido máximo de sulfito se fija en 100 miligramos por litro para el vino tinto (en el vino convencional es de 150 mg.), con un diferencial de 30mg/l cuando el contenido en azúcar residual es superior a 2 g/l.

Vinos ecológicos Finca Cañada Honda de Bodegas Iranzo FUENTE: utielrequena.org
Vinos ecológicos Finca Cañada Honda de Bodegas Iranzo
FUENTE: utielrequena.org

Es el caso, por ejemplo, del vino Aranleón Solo Tinto 2010, que resulta ideal para acompañar carnes rojas y quesos semicurados, así como embutidos. O el vino Cueva by Mariano 2012, cuyo aroma fresco, natural y potente destaca por encima de todo, gracias a la utilización de variedades como la Bobal, tan característica de nuestra zona y tan de moda en los vinos españoles.

Pero, aún podéis encontrar más vinos ecológicos de la D.O. Utiel-Requena en Punt de Sabor. El Finca Cañada Honda, crianza y barrica, de Bodegas Iranzo, son dos más. En el primero, la fruta se muestra madura. Hay un agradable aspecto láctico, junto con un toque especiado de vainilla y de pimientas. En el barrica, se trata de un vino muy aromático y con mucho recuerdo a especias dulces como la vainilla y la canela, junto a la pimienta negra, clavo y regaliz.

Vinos de la D.O. Utiel-Requena que puedes encontrar en Punt de Sabor FUENTE: utielrequena.org
Vinos de la D.O. Utiel-Requena que puedes encontrar en Punt de Sabor
FUENTE: utielrequena.org

El Pago de Tharsys Vendimia Nocturna, es otro que se añade a la lista en Punt de Sabor. Se trata de un vino tinto potente y floral, con regusto a melocotón, albaricoque y un fino rasgo a fruta tropical, como el mango.

Y, por último, también podréis encontrar, entre otros, dos vinos de Bodegas Palmera: el Capricho y L’Angelet. El primero, es un vino de un aroma fino y especiado, con cierta profundidad a fruta negra madura, como la ciruela, la mora, las grosellas y los arándanos. El segundo, L’Angelet, es un vino espectacular, con todo el sabor y un grandioso equilibrio, muy redondo y con un final largo y armonioso.

Desde la D.O. Utiel-Requena pensamos que es una propuesta increíble, que esperemos tenga continuación todos los años, ya que en las grandes ciudades conseguir vinos ecológicos y además a buen precio resulta, a veces, algo complicado. Este es un paso muy grande para los viticultores, pero también para la sociedad valenciana que ve cómo un mercado como el del vino ecológico vuelve a salir a la luz, aunque todos sepamos realmente que nunca debería de haber estado a la sombra.

Si quieres ver la galería de imágenes entra aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *