Valencia (29/05/2013).- El Comité de Catas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel Requena ha seleccionado los mejores vinos de las categorías madurados en barrica y tinto joven para representar a l 2013.
Asimismo, Al Vent tinto bobal de autor, de Coviñas, ha sido el seleccionado para la categoría de tinto joven. De color rojo cereza picota, con reflejos de un amoratado intenso, este vino desprende ciertas notas mentoladas, cerezas frescas y mora con un final donde siendo minuciosos, «encontraremos chucherias además de un elegante toque tostado», según informa Diego Morcillo, enólogo de Coviñas. Además, de gran untuosidad y sensaciones frutales en su paseo por boca, tiene equilibrio y percepciones sedosas y de mágica madurez fusionando la frescura con la nobleza.
En la categoría de tinto, madurado en barrica, ha sido Bodegas Vegalfaro la seleccionada para representar al Consejo Regulador, con su vino Vegalfaro Barrica 2012, un vino ecológico de variedades procedente de merlot y bobal de La Finca Alfaro. este vino es fruto del ensamblaje de vinificaciones distintas permaneciendo en barrica durante un periodo aproximado de 4 meses. En cuanto a su cata, es de color picota oscuro y buena intensidad en nariz con protagonismo de la fruta roja, suaves notas tostadas. En boca es fresco, con taninos maduros , buena acidez y buen recorrido.
Por otro lado, en la categoría de blanco, y procedente de los viñedos de chardonay de la Finca Casa Alfaro, situada en la parte más alta del valle, Bodegas Vegalfaro, ha sido la seleccionada para representar, con su blanco madurado en barrica, además de ecológico, Vegalfaro 2012. De su elaboración, destaca la premaceración en frío, destinando sólo el mosto flor a fermentación a bajas temperaturas acabando en barrica de roble francés y removiendo con bastón las lías finas. En cuanto a su cata, es un vino de tonalidad pajizo brillante, de buena intensidad y expresividad con notas de fruta tropical y de flores integrado con ahumados. En boca es untuoso, buena acidez y buen recorrido.
Por lo tanto el palmarés completo de los vinos que representan a la DOP Utiel-Requena es:
Categoría | Marca del vino | Bodega elaboradora |
Rosado no varietal 2012 | Fuenteseca | Sierra Norte |
Rosado Bobal 2012 | Viña Enterizo | Coviñas |
Tinto crianza | Bercial2009 | Sierra Norte |
Tinto reserva | Corolilla 2008 | Murviedro |
Blanco 2012 | Parreño | Latorre Agrovinícola |
Tinto joven bobal | Al Vent | Coviñas |
Blanco madurado en barrica | Vegalfaro 2012 | Vegalfaro |
Tinto madurado en barrica | Vegalfaro 2012 | Vegalfaro |
Comité de Catas de la D.O. Utiel Requena
Del análisis elaborado por el Comité de Catas del Consejo Regulador Utiel Requena destacan entre otros aspectos el equilibrio de los vinos tintos, con una intensa presencia visual, su estructura y su gran aroma.
Los vinos rosados presentan el potente color rosa, propio de las elaboraciones con la uva autóctona Bobal y que los hace únicos. Son caldos con intensos y atractivos aromas. En cuanto al rosado no varietal de Bobal destaca su color rosado pálido.
La alta calidad es también la nota dominante en los vinos blancos, que ofrecen intensidad y calidad en aromas. En boca son frescos y equilibrados.
Concurso vinos D.O. Utiel Requena
Desde el año 2007, el Consejo Regulador de la DOP Utiel-Requena convoca un concurso para que, todas las bodegas acogidas que lo deseen, puedan presentar sus vinos en las distintas categorías que contempla dicho certamen y cuyos caldos ganadores representan a esta entidad durante el año natural en todo tipo de actos públicos –promociones, degustaciones, catas, ferias y otros– en los que participa este Consejo Regulador.
Las bases de dicho concurso atienden, principalmente, a criterios de tipología de vino y rango de precio. Los caldos con D.O. Utiel Requena se someten a una cata ciega por parte de un Comité de Cata y los vinos ganadores se distinguen porque llevan en el cuello de la botella una pegatina oficial del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena.