Recurso 1
16/08/2018
-

Mitos y verdades del maridaje

El vino es una de las bebidas más populares del mundo y que cuenta con una larga tradición y cultura en torno a ella. Es por ello que son numerosos los mitos y leyendas que rodean su consumo, su forma de beberse y cómo no, su maridaje gastronómico. Aquí te contamos, – o te desmontamos- algunas de esos tips más o menos extendidos.

El vino tinto para la carne y el blanco para el pescado

Es uno de los mitos o leyendas más extendidas. Lo importante es saborear lo que vamos a comer y que la bebida que lo acompañe nos ayude a potenciar el sabor o al revés, ¿Por qué no? Si bien es cierto que las carnes rojas maridan a la perfección con los vinos tintos, especialmente de crianza, no menos cierto es que hay otro tipo de carnes que también son las perfectas compañeras de vinos rosados e incluso de vinos blancos. El objetivo siempre es que las opciones potencien el sabor y no lo “tapen” o “enmascaren” tal y como dice el refrán “que no te la den con queso”, cuyo origen tiene mucha relación con el vino.

Mitos y verdades del maridaje 0

Las comidas de pescado se suelen asociar a los vinos blancos

Cada vino a su comida (típica)

Verdad. La naturaleza, la climatología y las costumbres condicionan lo que comemos y lo que bebemos y por algo los guisos y platos de cada zona y región encuentran su mejor maridaje en los vinos de la zona. ¿Qué sería de una Olla de Requena sin su vino tinto? Y si es de Bobal, mejor que mejor.

Igualar la intensidad entre comida y bebida

Otra verdad verdadera. Los vinos potentes se han de comer con las comidas más contundentes y siempre detrás de los vinos ligeros, para respetar el sabor de cada uno y de menor a mayor intensidad… Lo mismo que pasa con las comidas, se empieza por lo más ligero, para acabar con la comida de mayor cuerpo.

Mitos y verdades del maridaje 1

Hay un vino para cada tipo de queso. Imagen: Las Provincias

Un vino para cada queso

Los quesos más fuertes y grasos, como cabrales, roquefort o queso azul maridan con vinos dulces, como el de Bassus Dulce de Bodegas Hispano Suizas, elaborado con la variedad autóctona Bobal y Pinot Noir. Por otra parte, los quesos suaves y a su vez los más curados, como el cheddar marinan a la perfección con los vinos tintos jóvenes para los suaves y de crianza para los curados.

Esta es sólo una lista breve de mitos y verdades sobre el maridaje, pero existen muchos más. Eso sí, lo más importante es disfrutar del placer de comer y beber… pero nunca nos cansaremos de decir que la clave está en la moderación y la mesura.

 

2 thoughts on “Mitos y verdades del maridaje”

  1. Me ha encantado leer esto porque estoy totalmente de acuerdo con todo lo que decís. Soy de las rosado con primeros entrantes y chardonay de barricas con carnes blancas o arroces contundentes que los hay aquí en la Comunidad.
    En fin. Espero que lo lea mucha gente por que es así. Felicidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *