Recurso 1
21/03/2018
-

Mark O’Neill: “Para poder hablar de vinos, tienes que saber qué es el vino”

La Denominación de Origen Utiel-Requena ofrece desde este mes una oportunidad excepcional para ampliar la formación sobre la cultura del vino con una formación al más alto nivel dirigida a las bodegas y profesionales vitivinícolas de la DO. Este año, proveedor educativo TheWinePlace impartirá en el Consejo Regulador los cursos de WSET Wine & Spirit Education Trust, la institución más prestigiosa del mundo en el campo educativo y formativo de profesionales en el sector del vino.

Mark O’Neill: “Para poder hablar de vinos, tienes que saber qué es el vino” 0Mark O’Neill: “Para poder hablar de vinos, tienes que saber qué es el vino” 1

El proveedor educativo TheWinePlace.es será el encargado de impartir la formación WSET

Los cursos, que se realizarán en la sede del Consejo Regulador de Utiel-Requena, en la Bodega Redonda (Utiel),  estarán impartidos por el profesor autorizado, Mark O’Neill, experto en vinos con una trayectoria en el sector de más de tres décadas.

Nor-irlandés afincado en Valencia, O’Neill comenzó su carrera en el mundo del vino en Londres, donde se diplomó en la prestigiosa escuela WSET. Es el fundador de TheWinePlace.es, desde donde ofrece a todos los aficionados al mundo del vino, la oportunidad de disfrutar de una selección de vinos internacionales hasta ahora no disponibles en España.

Mark O’Neill: “Para poder hablar de vinos, tienes que saber qué es el vino” 2

Mark O’Neill es el encargado de impartir la formación que se realizará en la DO Utiel-Requena

Como experto en el sector y docente, quién mejor que él para ampliarnos la información sobre los cursos que se impartirán y su diferenciación. Además, hemos aprovechado la oportunidad para conocer su opinión sobre los vinos de nuestra tierra y sobre el futuro del sector. Si estás interesado en estos cursos, te recomendamos que sigas leyendo…

¿En qué consisten los cursos WSET?

El curso ofrece una introducción, a un nivel básico, a los principales estilos de vino disponibles, al almacenaje y servicio del vino, así como a la armonización de vino y comida. Poner el mundo del vino en perspectiva.

¿Por qué es interesante hacer este curso en la DO Utiel-Requena?

Mi intención es  facilitar a los profesionales y aficionados al vino en Utiel-Requena una puerta abierta para poder explorar el mundo del vino desde una perspectiva global e internacional.

¿Cuál es el elemento diferenciador de estos cursos?

El certificado WSET está reconocido a nivel internacional.

¿Cuál es la importancia de formarse bien en el mundo del vino y espirituosos?

Para saber cómo entender los factores que influyen en el estilo, calidad y en el precio del vino.  Conocer las características de las principales variedades de uva utilizadas en el mundo. El conocimiento aporta valor al negocio. La mayoría de los profesionales en el ámbito internacional se toman muy en serio su formación para ser más competitivos.

¿Qué supone para las personas que trabajan en bodega realizar esta formación concreta?

La formación y el conocimiento son directamente proporcionales a la implicación y la motivación del equipo. Además en este curso se facilita información necesaria para poder decidir y aconsejar sobre vino, tanto a nivel profesional como particular.

En este curso aprenderás a catar siguiendo unos patrones universales que te ayudarán a clasificar y a identificar los distintos tipos de vinos con diferentes niveles de detalle.

También te ayudará a entender los vinos de la DO UR en su contexto y comparándolos con vinos de todo el mundo, entendiendo similitudes y diferencias entre variedades y formas de elaboración.

Mark O’Neill: “Para poder hablar de vinos, tienes que saber qué es el vino” 3

Pueden cursar esta formación cualquier persona interesada en el mundo del vino

¿Cuál es el perfil de las personas que accede a estos cursos?

Cualquiera que tenga curiosidad y quiera aprender más sobre el mundo del vino.

¿Cuál cree que son los retos del sector en los próximos años?

Debido a la globalización es importante ser capaz de comunicar de manera eficiente, sobre todo en el mundo del vino que resulta en general confuso y complicado. Por ello resulta tan útil tener una formación básica como la que ofrecen los cursos del WSET.

De igual forma, sirve para dar a conocer el mundo del vino a las nuevas generaciones de aficionados en la Comunidad Valenciana. A la gente le gusta aprender y descubrir. Para poder hablar de vinos tú tienes que saber qué es el vino.

Como experto y profesional de la enología, ¿cuál es su valoración de los vinos que se están elaborando en la DO Utiel-Requena?

En los 20 años que llevo relacionándome y conociendo los vinos de la DO UR puedo decir que ha habido una evolución enorme. Creo que lo están haciendo muy bien centrándose en Bobal. Queda un largo camino por recorrer, el siguiente paso será hacer un proceso de identificación de las mejores viñas, poniendo el foco en los mejores viñedos y creando vinos singulares y de gran calidad.

¿Cómo cree que se perciben desde fuera?

Hay un mensaje contradictorio, por un lado las grandes bodegas quieren tener los precios más baratos para manejar un gran volumen. A la vez de eso, otras están intentando crear vinos singulares y de calidad que colocarán a Utiel-Requena en el mapa de las regiones a descubrir.

¿Qué vino tomaría ahora?  

Yealands Pinot Gris de Marlborough, Nueva Zelanda.[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *