Del 24 al 26 de mayo, los vinos de la DO Utiel-Requena tienen una cita internacional por primera vez en Vinexpo Hong-Kong , la feria más relevante para los vinos de calidad en China.
En concreto 10 bodegas de la DO viajarán hasta tierras asiáticas: Dominio de la Vega, Chozas Carrascal, Cherubino Valsangiacomo, Coviñas, Vegalfaro, Pago de Tharsys, Iranzo, Aranleón, Bodegas Nodus y Bodegas BVC
En un espacio de 163m2 ubicado en el Hall1 DE32, la DO pasará tres días compartiendo conocimientos, experiencia e ideas con otros productores, distribuidores y consumidores de vino de todo el mundo. Más de 16 mil compradores de 24 países se reunirán en esta feria que contará con 1.300 expositores.
VinoExpo Hong Kong: 16 mil compradores acudirán a este importante evento del vino en Asia.
Hong Kong, un mercado por explorar
Hay que tener en cuenta que Hong Kong es un mercado altamente atractivo para el sector vitivinícola español. Las importaciones de vino superaron los 52 millones de litros con un valor de más de 1.000 millones de dólares americanos, y su consumo ha aumentado un 9,4% en los últimos cinco años, llegando a los 4,3 litros por habitante, uno de índices más altos de Asia.
Además, Hong Kong cuenta con una población de 7,2 millones de habitantes de gran poder adquisitivo (40.016 USD per cápita) y carece de aranceles e impuestos sobre el vino, lo que le ha servido para convertirse en un centro re-exportador de la zona: casi el 29% de las importaciones (el 42% en volumen) son re-exportadas a otros destinos, principalmente a China continental, Macao y Vietnam.
Asimismo, la producción local de vino es casi inexistente, por lo que todo el vino que se consume en Hong Kong es importado, y el producto más consumido es el vino tinto, con más del 85% de la cuota total en volumen y en valor.
Por lo que respecta a la situación de los vinos españoles en este mercado, España se sitúa en la sexta posición en el ranking de proveedores de vino a Hong Kong en volumen, por delante de Italia. Aunque aún queda mucho por hacer en esta área, los vinos españoles sobresalen por su buena relación calidad-precio y están consiguiendo despuntar poco a poco gracias al mayor consumo entre gente joven, la tendencia al maridaje con comida local y a la mayor formación en la cultura del vino.[:]