El Círculo de Enófilos Utiel-Requena, asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la promoción y valorización de los vinos de la comarca de Utiel-Requena y su variedad autóctona la Bobal, celebra hoy 20 de febrero su XXIII Gran Capítulo en el Centro Cultural La Beneficencia de Valencia, al que han acudido diversos representantes de 32 cofradías enogastronómicas españolas y de otros puntos de Europa como Italia, Francia, Portugal y Bélgica.
También, asisten cuatro Vicepresidentes y el Secretario General del Consejo Europeo de Cofradías Enogastronómicas (CEUCO), del que el Círculo de Enófilos Utiel-Requena es miembro fundador, y que con su presencia apoyan este evento de exaltación de los vinos de Utiel-Requena.
Gran Capítulo del Círculo de Enófilos de Utiel-Requena.
Durante el acto, la entidad otorga varios premios como el de Dama de Honor que recibirá Dña. María Hoffman, o el de Caballeros de Honor otorgado a D. José Miguel Medina Pedrón, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena y a D. José Antonio García Muñoz (ciudadano García), locutor de Radio Nacional de España (RNE) y presentador del programa vespertino “Esto me suena”.
De igual modo, Bodegas Murviedro ha sido distinguida con el premio a la “Mejor Bodega del año 2016” por su apuesta por la elaboración de vinos de alta calidad y su notorio posicionamiento en los mercados nacionales e internacionales, mientras que el suplemento Agroalimentario “Cuestión de Gusto” del diario Levante-EMV obtiene el galardón al “Mejor Prensa Gastronómica 2016” por su excelente trabajo en la difusión de los vinos de Utiel-Requena y de la gastronomía valenciana.
Momento durante el cual el presidente de la DO Utiel-Requena es nombrado caballero.
Además, los vinos de la DO Utiel-Requena han sido promocionados durante todo el acto para dar a conocer sus numerosas cualidades. En este sentido, el presidente del Círculo de Enófilos Utiel-Requena y a su vez del Consejo Europeo de Cofradías, D. Carlos Martín Cosme, ha asegurado que “en esta edición hemos considerado declarar el –Día de la Bobal-, para de esta forma poner en valor nuestra variedad autóctona con la que se elaboran vinos de una excelente calidad y reconocer la labor que día a día llevan a cabo tanto los viticultores como los enólogos en una comarca como la nuestra que posee más de 2000 años de tradición”.
Fue un dia extraordinario y estuvo todo fenomenal. Hasta el proximo
Gracias Marien por tu comentario.
La realidad es que como experiencia fue genial. Estamos muy contentos.