Uno de los errores más frecuentes a la hora de pedir un vino en un restaurante o en una tienda especializada es creer que los vinos afrutados son totalmente lo opuesto a los vinos secos cuando no es así, dado que hay vinos que son secos y afrutados al mismo tiempo.
Realmente, un vino afrutado es aquel que presenta un fuerte carácter frutal, ya sea por la propia variedad de uva con la que ha sido elaborado o por las particularidades de la región en la que se ha producido. Este carácter frutal puede ser muy variado, recordando a frutas como el melocotón, albaricoque, plátano, grosella, frambuesa, fresa, cereza, ciruela o moras.
Vino afrutado: Los vinos afrutados recuerdan por sus aromas y sabores a distintos tipos de frutas.
Mientras que un vino seco, que se suele obtener a través de una fermentación natural, contiene una baja cantidad de azúcares, menos de 5 gramos de azúcares por litro, algo que no está necesariamente reñido con un sabor frutal. De manera que, podemos encontrar vinos afrutados y secos, que poseen un potente gusto a frutas pero que no cuentan con una alta cantidad de azucares.
Por ejemplo, los vinos elaborados con las variedades Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc y Chardonnay ostentan rasgos frutales pero sin ser obligatoriamente dulces, por lo que hay muchos vinos de estos tipos que son secos y afrutados.
Diferenciar entre un vino seco y uno dulce
En este sentido, para diferenciar entre un vino seco y uno dulce hemos de fijarnos en distintos aspectos como su consistencia, debido a que los vinos secos son menos confitados, las fragancias que desprende, ya que los aromas más dulzones son señas de mayor composición de azúcares, pero, sobre todo, en su sabor.
Al probar un vino seco, éste te proporcionará una sensación más intensa con un final corto en el paladar. En cambio, un vino dulce es más suave pero propenso a otorgar un postgusto dilatado.
Esperemos que este post te haya servido para aclarar las características de estas diversas clases de vinos.[:]
no aclaran las variedades de uvas para tintos que puedan ser mas dulces que los secos mencionados agradeseria una informacion al repecto