Recurso 1
21/11/2014
-

‘Los Supervinos 2015’ destaca siete vinos con DO Utiel-Requena

El pasado día 12 de noviembre el enólogo y escritor Joan C. Martín desveló en “Los supervinos 2015” 150 vinos de ‘gran calidad’ que se pueden adquirir en los supermercados a buen precio. Entre ellos, se encuentran siete referencias destacadas procedentes de la DO Utiel-Requena. En el podio se hallan el Añacal Rosado, “tan atractivo que da pena bebérselo”, y Primum Bobal “un Bobal de primera creado gracias al trabajo de siete grandes enólogos”.

Añacal Rosado: “La luminosidad de este rosado de Bobal es tan atractiva que da pena bebérselo”, así comienza Joan C. Martín explicando nuestro vino Añacal. Continúa diciendo que tiene “un aroma muy conseguido que muestra el gran valor del Bobal para este tipo de vinos”. Su sabor es atractivo, fresco, natural, afrutado y ácido. “En boca tiene una estructura que sorprende por la feminidad de su perfume. El postgusto es largo gracias también a la fina glicerina de su textura en boca.” Dominio de la Vega “es una empresa alimentaria segura y altamente profesional por lo que la presentación y cierre son de primera”.

Añacal rosado de Dominio de la Vega
Añacal rosado de Dominio de la Vega

Primum Bobal: “Este tinto es elegantísimo, intensamente afrutado, fresco por su acidez, y con un elegante gusto tostado.” Como podemos observar, Joan C. Martín quedó encantado tras probar nuestro tinto. “Un grupo de enólogos y de bodegas ha logrado arrancarle a la Bobal sus mejores expresiones organolépticas. Siete enólogos han unido fuerzas para hacer un Bobal superior y lo han conseguido. El resultado es un tinto como este Primum, de primera”.

Primum Bobal
Primum Bobal

Además de estas referencias encontramos los siguientes vinos de nuestra DO:

Enterizo Rosado: Joan C. Martín describe a la comarca Utiel-Requena como “un paisaje atractivo, en la que en otoño, pintado por los pámpanos de ocre y verde oscuro, resulta inolvidable y sugerente.” El Enterizo Bobal Rosado “da honra y prez a esa tierra. El color de su timbre cereza rosado, el brillo metálico de su limpidez, y el aroma a hierbas y matorral aromático, así lo demuestran”. Comenta que “en boca resulta fresco, afrutado y ligero, y que tiene un largo postgusto muy elegante. Además, la presentación “es muy buena, con cierre profesional y material perfecto para un rosado.”

Enterizo rosado de Bodegas Coviñas
Enterizo rosado de Bodegas Coviñas

Viña Enterizo Tinto Crianza: Nuestro Viña Enterizo es “un crianza de buenas tintas de Utiel-Requena: garnacha, tempranillo y bobal”. Es un vino impecable, sin ningún defecto: “Limpidez brillante, color rojo grana. Aroma afrutado, fresco. Sabor mineral, aunque algo tostadito y suave al paladar. El cuerpo es ciertamente ligero, pero el postgusto es largo y amable. La presentación y cierre son muy buenos, todo muy seguro y profesional.”

Viña enterizo tinto crianza, de Bodegas Coviñas
Viña enterizo tinto crianza, de Bodegas Coviñas

Dominio de Requena Tinto Joven: “Elaborado por una de las bodegas de propiedad familiar más emblemáticas del País Valenciano, Pago de Tharsys”. Cita que “es una excelente combinación de la uva local- la Bobal- con tempranillo.” Este tinto ha salido “muy armonioso, muy completo de boca; y más maduro de lo que podía parecer por su juventud. Tiene ese color mora, tan típico de la Bobal, y su delicioso aroma a regaliz. La elegancia de su postgusto cierra un sabor muy gustoso, aunque no muy expresivo.”

Dominio de Requena de la bodega Pago de Tharsys
Dominio de Requena de la bodega Pago de Tharsys

Enterizo Tinto Reserva: “En castellano enterizo viene a decir que “es de confianza, entero, de una pieza.” Así comienza explicando Joan C. Martín nuestro tinto de Coviñas, la cual ha tenido en este vino su buque insignia. “Está hecho en garnacha, una variedad histórica en Utiel-Requena, de vidueño casi general de Bobal”. Sobre nuestro vino comenta que “el color rojo grana, la limpidez mate y el aroma especiado definen este tinto del altiplano del País Valenciano.”

Enterizo tinto reserva de Bodegas Coviñas
Enterizo tinto reserva de Bodegas Coviñas

Hoya de Cadenas Reserva Tinto: Este tinto de Bodegas Gandía situado en Hoya de Cadenas en las Cuevas de Utiel a 800m de altitud nos muestra una viticultura de montaña. “Es un vino moderno y cosmopolita, y puede ser entendido tanto por un consumidor de Murcia como por otro de Nueva York.” Nuestro vino “es un vino seguro, un tinto límpido y brillante de color grana” y tiene “un aroma fresco a frutas silvestres maduras, a regaliz y hierbas aromáticas. El postgusto es elegante, largo y fino. La presentación y cierre, perfectos”.

Vino Hoya de Cadenas tinto reserva
Vino Hoya de Cadenas tinto reserva

Joan C. Martín es un enólogo y escritor que procede de una humilde familia de viticultores de la comarca de la Foia de Bunyol. Desde 1981 que publicó su primer artículo en la revista ‘Valencia Atracción’ ha desarrollado un gran trabajo como divulgador de vinos, especialmente de vinos valencianos.

Portada de la guía "Los Supervinos 2015"
Portada de la guía «Los Supervinos 2015»

Obtuvo el diploma de Mèrit de l’Acadèmia de Tastavins Sant Humbert de Vilafranca del Penedès, y ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Gastronómica Juan Mari Arzak (2005) por su artículo “La cultura del origen en la gastronomía”, el Premio de la Academia Valenciana de Gastronomía (2006) “a la mejor divulgación de la cultura del vino”, y el Premio Gourmand (2009) por su libro “Els vins de l’Arc Mediterrani. D’Alacant a Montpeller”. Además de este libro es autor de “Manual de libros valencianos”, “Los mejores vinos y vinateros valencianos”, “Valencians contra la fil·loxera” y “L’aportació del enginyers industrials de Catalunya a l’enologia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *