La XIII Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys, que ya se ha convertido en toda una tradición en la región, se llevará a cabo el próximo viernes 4 de septiembre a las 20.30 horas en las instalaciones de la bodega y contará con la participación de los ganadores del “Sorteo Vendimia Nocturna”.
Este sorteo se ha realizado a través de las redes sociales Facebook e Instagram, cuyos usuarios debían ser seguidores de Bodega Pago de Tharsys y compartir una publicación en su muro para poder conseguir 2 invitaciones dobles al evento.
Además, en esta edición se han superado las 5.000 solicitudes de clientes interesados en participar en este encuentro en el que combina la diversión y el aprendizaje de la cultura vitivinícola.
XIII Vendimia Nocturna de Pago de Tharsys: Cártel que anuncia el sorteo de la vendimia nocturna en redes sociales.
La XIII Vendimia Nocturna comenzará con la recepción de los invitados y continuará con una cena a base de productos típicos de la zona.
Tras la degustación, aproximadamente un centenar de participantes recolectarán a mano las uvas que darán como resultado un vino ecológico singular que se comercializará en los inicios de 2016.
Todo el evento se difundirá a través de las diferentes redes sociales bajo el hashtag #VendimiaNocturnaTharsys2015.
Beneficios de la vendimia nocturna
En el año 2003, los propietarios de la bodega Pago de Tharsys, Vicente García y Ana Suria, decidieron poner en práctica esta técnica de enología de precisión muy popular en el norte de España.
La vendimia nocturna evita que la uva se rompa y que puedan producirse fermentaciones espontáneas como sucede cuando se realiza a la luz del día bajo altas temperaturas.
De hecho, la recolección por la noche de las variedades Albariño y Godello a 12-13º de temperatura impide la oxidación de las uvas y mantiene intacto todo su potencial organoléptico (color, sabor y olor).
Recolección vendimia nocturna: Una mujer participando en la vendimia nocturna de Pago de Tharsys.
Además, se ahorra ya que con el calor la uva tiene que refrigerarse una vez llega a la bodega, mientras que en la vendimia nocturna no hace falta, y como resultado se obtienen vinos más intensos y longevos
Cabe mencionar, que la firma requenense es una de las pocas bodegas de la Comunidad Valenciana que cultiva esta variedad en tierras valencianas.
Este año se ha adelantado la recogida una semana con respecto a la campaña pasada debido a las altas temperaturas registradas en el mes de julio, que han provocado que la uva se encuentre ya en las condiciones óptimas para su recolección.