Recurso 1
18/09/2017
-

Las Bodegas Subterráneas “Puerta Nueva” podrán visitarse a partir del 15 de septiembre

Utiel cuenta con un nuevo e interesante atractivo turístico: las Bodegas Subterráneas “Puerta Nueva”, unas bodegas documentadas desde el siglo XIV y que tuvieron su impulso en la expansión del cultivo de la vid en la zona en los siglos XVI y XVII. Tanto la Diputación de Valencia como la Generalitat Valenciana han contribuido a la recuperación de este importante patrimonio vitivinícola que podrá visitarse a partir del 15 de septiembre.

El proyecto ha servido para unir en un único recorrido las decenas de bodegas que recorren el subsuelo de la ciudad, en el que se elaboraba el vino de forma artesanal y se conservaba a una temperatura constante de entre 16 y 18 grados. Se trata de uno de los subsuelos más ricos de España y uno de los elementos turísticos más sobresalientes de Utiel. El proyecto recupera elementos de gran valor patrimonial y contribuye a impulsar y realzar el carácter de Utiel como destino turístico.

Las Bodegas Subterráneas “Puerta Nueva” podrán visitarse a partir del 15 de septiembre 0Fotografía: José Rafael Ponce

Las bodegas subterráneas de Utiel tienen su origen en una red de pasadizos, de origen medieval, que fueron utilizados para albergar el proceso tradicional de elaboración y conservación del vino. A mediados del siglo XIX Utiel produce 2/3 del vino comarcal, contando con cinco fábricas de aguardiente, fábricas de jabón, molinos harineros y tiendas de todas clases, pasando a ser capital comercial de la comarca por su estratégica situación entre Cuenca y Valencia. La inauguración del ferrocarril Valencia-Utiel, en el año 1885, reactivó la actividad comercial al ser Utiel estación-término, superando a Requena que se había estancado tras la ruina de la industria sedera. El siglo XIX y XX destaca por el gran auge urbano asociado a la expansión de la viticultura, contando Utiel con un barrio propio de bodegas, el “Barrio de la estación”, en torno a la estación de ferrocarril. Desde aquí saldrá masivamente nuestro vino al Grao de Valencia siendo exportado a toda Europa.

La llegada del ferrocarril a Utiel en 1885 y la posibilidad de exportar una enorme cantidad de vino a granel al Norte de Europa hicieron que las bodegas subterráneas de Utiel, alrededor de doscientas en el Centro Histórico y otras doscientas diseminadas en las zonas de extramuros (Plaza San Gregorio, Peñuela, Parchel, zona del Almázar, San Sebastián, Las Cruces y zonas adyacentes), quedaron totalmente obsoletas. El nuevo modelo productivo trajo consigo que la producción se multiplicara de forma exponencial en una bodega moderna, relegando poco a poco el modelo tradicional por el moderno (un buen ejemplo es la Bodega Redonda, actual sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena). Las bodegas subterráneas quedaron prácticamente en desuso tras la Guerra Civil.

Las Bodegas Subterráneas “Puerta Nueva” podrán visitarse a partir del 15 de septiembre 1

Fotografía: José Rafael Ponce

Las bodegas podrán visitarse los días y en el horario que a continuación os indicamos: viernes, 15 de septiembre, a las 18 horas, el sábado, 16 de septiembre, se llevarán a cabo de tres visitas; dos por la mañana, a las 12 y a las 13 horas, y otra por la tarde, a las 18 horas, domingo, 17 de septiembre, a las 12:30 horas, viernes, 6 de octubre, a las 18 horas, sábado, 7 de octubre, se llevarán a cabo de tres visitas; dos por la mañanas, a las 12 y a las 13 horas, y otra por la tarde, a las 18 horas, domingo, 8 de octubre, habrá una visita a las 12:30 horas, lunes, 9 de octubre, se realizará una visita a las 12:30 horas. Posteriormente, se estudiará si se establecen nuevos horarios de visita.

Desde el Ayuntamiento de Utiel puntualizan que todas aquellas personas interesadas en conocer este magnífico recurso turístico utielano deberán dirigirse a la Oficina de Turismo de Utiel, situada en la Calle Puerta Nueva, 9, o en la Casa de Cultura, situada en la Calle Camino, 1. También podrán llamar a un número de teléfono para obtener más información: 962 170 222.

 

 

 

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 [:]

5 opiniones en “Las Bodegas Subterráneas “Puerta Nueva” podrán visitarse a partir del 15 de septiembre”

  1. Precioso. Conservación magnífica.
    Nos ha encantado las bodegas……. Ya estamos deseando volver para ver las 400 que quedan por descubrir !!!!!!!!

    1. Hola Maryen,

      Puedes pedir la información al Ayuntamiento de Utiel. Ellos te confirmarán horarios, días y todo lo que necesites saber.

      Gracias 🙂

  2. Muy interesante la visita. Un descubrimiento para nosotros. Gracias a Lucía por sus explicaciones y al ayuntamiento de Utiel por su trabajo de recuperación de esta riqueza histórica y cultural.
    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *