Recurso 1
03/12/2014
-

Las bodegas de vino en España

Que bodegas de vino en España hay muchas, eso es algo evidente. Que no estamos solos en el mundo del vino, también. Esto es una realidad constatable en cuanto entras en Internet y pones la frase “bodegas de vino en España”, salen miles y miles de referencias, de todas las Denominaciones de Origen, de todos los territorios y lugares.

Cada bodega de vino en España, debido a la creciente competencia que existe, se esfuerza cada día por hacer más y mejor producto. Igual que es algo totalmente constatable que los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen ejercen un papel muy importante en la creación, promoción, comercialización y control de los vinos españoles. Desde determinar las añadas hasta establecer los límites de producción, pasando por las propuestas de mejora continua, los consejos reguladores velan, de manera permanente, porque los vinos de todas las bodegas de España sean cada vez más conocidos y respondan a esta difusión con una calidad extraordinaria.

Bodega Redonda, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena FUENTE: Utiel-requena.org
Bodega Redonda, sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena
FUENTE: Utiel-requena.org

De hecho, nuestro Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, así lo hace y se preocupa, entre otras cosas, por proteger la autenticidad del proceso de cultivo, controlar la procedencia de la materia prima y vigilar el proceso de elaboración y embotellado que llevan a cabo las bodegas.

Hay bodegas de vino en España, que tienen áreas productoras de tan gran tamaño (algunas, como La Mancha, gigantescas), que incluyen todo tipo de terrenos y condiciones climáticas. Las variedades que plantan, dependiendo de la DO a la que pertenezcan, son a menudo numerosas, y en muchas encontramos tanto variedades autóctonas como variedades internacionales. Pero lo cierto es que, cada vez más, las bodegas de vino España aumentan sus exportaciones tanto a un mayor número países europeos, como a otros países del resto del mundo.

Interior de la bodega Coviñas en Requena FUENTE: covinas.com
Interior de la bodega Coviñas en Requena
FUENTE: covinas.com

Si quisiéramos saber el número de bodegas de vino que existen en España, lo tendríamos un poco complicado porque tener el dato concreto de cuántas hay es básicamente imposible, ya que no todas las zonas productoras cuentan con datos concretos y muchísimas bodegas no forman parte de las asociaciones pertinentes por su escaso tamaño. Además, el auge del vino puede que haga posible que en este momento haya más de bodegas de vino de España que desde que ayer. Pero sí se puede tener un estimativo de cuántas bodegas de vino hay en España echando mano de algunos datos estadísticos oficiales. Por ejemplo, en el 2009 se calculaba la existencia en España de entre 6.800 y 7.200 bodegas, aunque es cierto que ya ha pasado mucho tiempo y la atomización del sector dificulta, a día de hoy, un censo preciso. Entre otras cosas, porque hay muchas bodegas de vino en España que están autorizadas, pero no son, por ejemplo, embotelladoras de vino.

No obstante, lo que es totalmente cierto es que todas las bodegas de vino en España y cada una de ellas, incluidas las nuestras, las que forman parte de la D.O. Utiel-Requena, desean vender sus vinos y se esfuerzan por hacerlo bien. Cada día trabajan más en su elaboración, cada día cuidan más sus técnicas de cultivo, cada día apuestan más por el I+D, cada día diversifican más tanto sus productos como sus clientes; lo cual obviamente no es nada fácil. Pero esto nos demuestra que en el mundo del vino no estamos solos y que cada vez somos mejores y con mejor producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *