La revista norteamericana Wine Spectator, uno de los medios más prestigiosos e influyentes en la industria del vino, ha publicado recientemente un amplio reportaje sobre la Denominación de Origen Utiel-Requena. La aparición de la DO Utiel-Requena en esta revista supone una plataforma de excepción para dar visibilidad a la región ante una elevada audiencia formada por público especializado, influencers y winelovers. La acción se enmarca dentro del conjunto de iniciativas que está llevando a cabo la DO Utiel-Requena para dar visibilidad y divulgar la calidad de nuestros vinos y bodegas fuera de nuestras fronteras, especialmente en el mercado norteamericano.
Portada de la revista Wine Spector en la que se ha publicado el reportaje sobre la DO Utiel Requena.
La publicación Wine Spector cuenta con más de 30 años de trayectoria y se podría decir que es la revista más influyente dentro del sector vitivinícola. Dispone de una tirada aproximada de 2,2 millones de ejemplares. El reportaje publicado sobre la DO Utiel-Requena repasa los principales valores que definen nuestra tierra, de tradición milenaria. Además, destaca las características del terreno, la cultura y las uvas que se cultivan, especialmente la autóctona, como es la bobal, que supone el 80 por ciento de las plantaciones de viñedos de Utiel-Requena.
Imagen de uno de los Showrooms celebrados el año pasado durante la visita comercial a EE.UU.
Mercado potencial de EEUU
En los últimos años el consejo regulador ha viajado en varias ocasiones diferentes ciudades de EE.UU., realizando una intensa labor comercial para posicionar y divulgar los vinos de Utiel-Requena y la variedad autóctona, la bobal. Gracias a estas acciones comerciales se ha experimentado un incremento de la presencia y el negocio con este país.
Estados Unidos es el primer consumidor de vino del mundo y ocupa igualmente la primera posición como importador, por lo que supone un atractivo destacado para países exportadores como el nuestro. Por eso, este país es una de las prioridades del plan de internacionalización de la DO Utiel Requena, en el que se incluyen las visitas comerciales, entre otras, con el objetivo de demostrar al público norteamericano la calidad y el potencial de nuestros vinos.
[:]