Recurso 1
28/09/2018
-

La DO Utiel-Requena colabora con el proyecto de biodiversidad en viñedos BIOVITI

En un viñedo la biodiversidad son los animales, plantas y microorganismos que conviven en ese espacio y son necesarios para mantener las funciones principales de este agroecosistema, su estructura y procesos. Financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Rural, durante este año 2018 se ha puesto en marcha el proyecto de biodiversidad en viñedos BIOVITI que tiene precisamente el objetivo de fomentar la biodiversidad en el cultivo de la vid para mejorar la producción del vino y así aumentar la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias.

La DO Utiel-Requena colabora con el proyecto de biodiversidad en viñedos BIOVITI 0

Imagen de marcha del proyecto BIOVITI

La iniciativa cuenta con la colaboración de la DO Utiel-Requena, así como otras entidades como son el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), la Asociación de cooperativas Agroalimentarias (AGACA), la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), la Fundación Global Nature (FGN) y la Unió de Llauradors. Este último como Coordinador del proyecto.

El proyecto BIOVITI parte de una doble perspectiva:

Medioambiental. Con la recuperación del suelo en particular y del ecosistema en general.

Económica. Se pretende reducir el uso de fitosanitarios y dotar de mayor valor añadido la comercialización de los vinos.

 La DO Utiel-Requena colabora con el proyecto de biodiversidad en viñedos BIOVITI 1

Grupo Operativo BIOVITI

Grupo Operativo BIOVITI

Para la consecución de la iniciativa se ha constituido el Grupo Operativo BIOVITI que será el encargado de desarrollar  las acciones previstas para la consecución de los objetivos, entre las que están:

– Identificar las mejores prácticas para la mejora de la biodiversidad a escala de explotación en viñedos

– Experiencias piloto con cubiertas vegetales, control de plagas, mejora de suelos…

– Informar sobre los servicios ecosistémicos a los viticultores, y en particular documentar los servicios ligados a la biodiversidad con casos prácticos

– Implementación de las prácticas.

– Dotar de criterios de aprovisionamiento sostenible en base a la biodiversidad a bodegas, DOs, comercializadores, etc.

La DO Utiel-Requena colabora con el proyecto de biodiversidad en viñedos BIOVITI 2

La iniciativa está financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Para más información sobre el proyecto BIOVITI pinche aquí. Desde la DO Utiel-Requena se considera de vital importancia el apoyo y la promoción de iniciativas de investigación y mejora que permitan aportar valor final al producto, siempre bajo criterios de sostenibilidad medioambiental, cultural, social y económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *