La bodega Vera de Estenas celebró el centenario de su fundador, Francisco Martínez Bermell, Hijo Adoptivo de Requena y uno de los pioneros de la Denominación de Origen Utiel-Requena. Al acto acudieron diversas personalidades relacionadas con la cultura vinícola de nuestra región, quienes recordaron la trayectoria de Francisco Martínez Bermell y su papel como el enólogo valenciano más internacional.
José Emilio Cabrera, presidente de la Fiesta de la Vendimia de Requena, afirmó que Francisco Martínez Bermell “fue el promotor del Monumento Universal de la Vendimia y un ejemplo perfecto que demostró siempre su amor a la ciudad y colaboró tanto con la Fiesta de la que soy presidente, como en la creación de Radio Requena y en la construcción del asilo de la Congregación de Ancianos Desamparados”. De hecho, la Fiesta de la Vendimia ha realizado una petición oficial al Ayuntamiento de Requena para que le otorgue el nombre de una de las calles de la localidad al fundador de la bodega.
Por su parte, José Vicente Guillem, ingeniero agrónomo y enólogo, destacó “su trabajo siempre predispuesto al servicio del bien común y los intereses generales de la sociedad” así como su intervención en “la creación de distintas asociaciones, hasta la colaboración directa con la Unión Internacional de Enólogos, pasando por su participación en foros y la dinamización de concursos del vino, a los que dotó de objetividad”.
Centenario Francisco Martínez Bermell: Félix Martínez, representante de la bodega e hijo del fundador, agradeció las palabras de cariño de los asistentes.
Rafael Michelena, ingeniero agrónomo y enólogo, resaltó su compromiso con la región vitivinícola y su calidad como ser humano, mientras que Salvador Manjón, director de la Semana Vitivinícola, publicación especializada en el sector de la vitivinicultura, señaló que Martínez Bermell siempre trabajó con la prensa debido a que conocía la importancia de la comunicación en cada una de las acciones que promovía.
El homenaje concluyó con la presentación del vino “Martínez Bermell, Merlot 2015”, efectuada por el sumiller Javier Carmona, experto de la “Wine and Spirits Education Trust” y titulado por la Asociación de Sumillería Internacional (ASI).
De acuerdo con las palabras del sumiller, se trata de vino tranquilo que muestra un brillante color rojo guinda casi violácea y emite fragancias de alta intensidad a fruta madura, sobre todo a cereza, con algún toque láctico y a maderas nuevas, finas y bien tostadas.[:]