Recurso 1
15/02/2018
-

II Jornadas de los Platos de Cuchara tradicionales de los pueblos del interior

Hoy traemos una propuesta gastronómica para los amantes de los sabores tradicionales y elaborados al estilo auténticamente casero. Se trata de las II Jornadas de Platos de Cuchara que organiza la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR) en colaboración con la Agència Valenciana de Turisme desde el próximo 16 de febrero hasta el 4 de marzo.

Estas dos entidades impulsan esta iniciativa  con el objetivo de potenciar la oferta de restauración del interior de la provincia de Valencia y reivindicar la importancia de la gastronomía como elemento dinamizador del turismo y la economía de nuestra zona.

II Jornadas de los Platos de Cuchara tradicionales de los pueblos del interior 0

II Jornadas de los platos de Cuchara

“Olla utielana”, “Ajoarriero”, “Embutido de Requena”, “Arroz de matanza”, “Olla cherana”, “Olla sieteagüense” o “Embutido de orza” son algunos de los platos caseros y de “cuchara” más típicos de los municipios que forman parte de las jornadas: Utiel, Requena, Chera y Siete Aguas. Pitanzas tradicionales con las que nos nuestros vinos de la DO Utiel-Requena maridan a la perfección.

En total, 25 locales de estas cuatro localidades han elaborado menús especiales con los platos de cuchara como protagonistas, acompañados de entrantes, postres y de los vinos más representativos de la comarca, entre los que se encuentran nuestros vinos de Utiel-Requena.

II Jornadas de los Platos de Cuchara tradicionales de los pueblos del interior 1

Algunos de los platos que se podrán degustar en los restaurantes

Coincidirán con nosotros en que esta rica y variada gastronomía de los pueblos de Utiel-Requena y la Hoya de Buñol supone un importante atractivo para el turismo, dado que no hay propuesta más completa que la que une cultura, patrimonio y gastronomía.

Si os animáis a conocer la iniciativa, podéis consultar toda la información sobre restaurantes, precios, días de vigencia, localización, además de un listado de lugares de interés y comercios de producto local a través de su web pinchando aquí.

Un plan familiar irresistible para los días de invierno que conjuga turismo, cultura y gastronomía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *