Recurso 1
07/09/2016
-

Este jueves la Vuelta a España recorrerá parte de la región vitivinícola de Utiel-Requena

La 71ª edición de la Vuelta a España, que se disputa del 20 de agosto al 11 de septiembre de 2016 con un trayecto total de alrededor de 3 315,4 kilómetros, recorrerá el próximo jueves, día 8, parte de la región vitivinícola de Utiel-Requena en la que será su 18ª etapa, partiendo desde la ciudad de Requena hasta llegar a la playa de Gandia.

En este sentido, los ciclistas se desplazarán desde el interior a la costa por las carreteras valencianas, mediante un nuevo trazado cuyo principal atractivo es la conexión entre los dos grandes territorios vitivinícolas de la provincia.

De modo que, los participantes podrán disfrutar de la belleza de los parajes de la zona, especialmente de los viñedos que son el paisaje más habitual de esta región. Cabe mencionar que la antigüedad, la continuidad y la singularidad de la variedad de uva autóctona Bobal, que se cultiva en esta zona, son los valores sobre los que se asienta este paisaje cultural, denominado Territorio Bobal, y que opta a ser Candidato a Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Paisaje Utiel-Requena

Paisaje Utiel-Requena: Los participantes en la Vuelta a España recorrerán los viñedos de Utiel-Requena.

Se trata de la segunda etapa más larga de la competición con un recorrido de 200,6 km en el que se atraviesan municipios como Cofrentes, Jalance, Ayora, Moixent, Fontanars dels Alforins, Ontinyent, Albaida y Bèlgida. También, los ciclistas deberán hacer frente al Puerto de la Casa del Alto, de segunda categoría, en el kilómetro 70 de carrera.

No hay que olvidar que la Vuelta a España es una competición muy prestigiosa a nivel internacional, al ser una de las últimas grandes rondas por etapas de la temporada ciclista antes del Mundial. En ella, participan deportistas de la talla de  Alberto Contador, Nairo Quintana o Chris Froome, aspirantes a ganar el certamen en esta edición.

recorrido

 Vuelta recorrido: Imagen del recorrido completo de la vuelta a España.

Asimismo, la gran cobertura informativa de este evento, que es retransmitido en directo por 37 canales llegando a 197 países de todo el mundo, contribuirá a que el nombre de la región Utiel-Requena sea más reconocido.

Además, esta etapa llana puede ser decisiva, ya que se llevará a cabo a tan sólo tres días para el final del certamen, por lo que será determinante para la clasificación general.[:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *