Recurso 1
14/12/2015
-
Categories Sobre la DO

Entrevistan a la DO Utiel-Requena en un programa radiofónico de Nueva Orleans

La región vitivinícola de Utiel-Requena continúa efectuando acciones para promocionar sus vinos a nivel internacional y, por ello, el pasado 23 de noviembre participó en una entrevista telefónica en directo con la emisora de radio WGSO de Nueva Orleans, en la que dio a conocer su zona productora y también las particularidades de la variedad autóctona la Bobal.

María Salinas, responsable de Internacionalización de la DO Utiel-Requena, fue la encargada de responder a las preguntas de Tim McNally, crítico de vinos y presentador del programa que se emite semanalmente y cuenta con una audiencia estimada de 15.000 personas en Nueva Orleans y alrededores.

Al principio de la entrevista, Tim McNally bromeó sobre que la región de Valencia era más conocida por sus naranjas que por sus vinos, a lo que María Salinas respondió explicando la ubicación geográfica de la DO Utiel-Requena, que le confiere un clima diferente a la zona en la que se siembran naranjas, con rasgos mediterráneos y continentales, propicio para el cultivo de la vid.

Periodista catando vino

Periodista catando: Una periodista probando un vino de la región en la sede de la DO Utiel-Requena.

Posteriormente, la responsable de Internacionalización de la DO Utiel-Requena, brindó información sobre toda la región vitivinícola, resaltando su extensa superficie de 34.312 hectáreas, las 95 bodegas y los 5.604 viticultores que trabajan en ella y sobre todo sus más de 2.700 años de historia que atestiguan los importantes yacimientos íberos distribuidos por la región como el de Las Pilillas.

Tim McNally mostró un especial interés en nuestra variedad autóctona la Bobal, que María Salinas comparó con “la historia de la cenicienta” ya que es una variedad poco conocida, a pesar de ser la segunda variedad más cultivada en España, y que en los últimos años ha sido redescubierta como una variedad capaz de elaborar intensos vinos gracias al trabajo de enólogos, bodegueros y viticultores.

María Salinas comentó que, aunque la Bobal se cosecha en otras áreas como en La Manchuela o en la Ribera del Júcar, la Bobal en Utiel-Requena presenta diferentes particularidades debido al clima, a las elevadas oscilaciones térmicas entre el día y la noche y a la altitud de la zona, lo que le proporciona un carácter especial.

Siguiendo con el tono distendido de la conversación, el presentador estadounidense volvió a bromear con que la historia del nombre de la Bobal era muy española, ya que procede de la palabra latina bovale, en referencia al parecido de la forma de la uva con la cabeza de un toro, el clásico seño de identidad de España en el extranjero.

I Salón de la Bobal en New York

I Salón de la Bobal en New York: Instantánea del primer salón de la Bobal en Nueva York.

Por otra parte, comentaron las acciones que la DO Utiel-Requena está llevando a cabo para promocionar sus vinos en el mercado americano.

“Estados Unidos forma parte del top ten de destinaciones de nuestros vinos. En el último año, hemos hecho muchas promociones para dar a conocer nuestros vinos en esta región y hace un mes estuvimos en Nueva York promocionando nuestros vinos de Bobal” declaró María Salinas.

Great Match New York

Great Match New York: Imagen del Great Match New York en octubre de 2015 en el que participó la DO Utiel-Requena.

Sin embargo, ambos reconocieron que aún queda mucho por hacer para lograr que la región vitivinícola sea conocida en Estados Unidos, pero María Salinas se mostraba optimista: “Necesitamos más tiempo, pero lo lograremos”, aseguró.

Tras el éxito de la participación, está previsto que la DO realice una nueva colaboración en el programa, esta vez para hacer una cata en directo de un vino tinto de Bobal, en la que los participantes puedan conocer de primera mano las cualidades de nuestra variedad autóctona.

Si quieres escuchar la entrevista a Maria Salinas, Responsable de Internacionalización de la D.O. Utiel-Requena, entra aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *