Recurso 1
17/12/2014
-

En Utiel-Requena se producen unos vinos excelentes

Seguro que estáis pensando, al leer el título de este post, que somos un poco vanidosos, que sólo nos gusta hablar de nuestros vinos y que presumimos constantemente de nuestra viticultura. Quizá no os falte razón, pero no podemos negar que en Utiel-Requena se producen unos vinos excelentes. Lo decimos nosotros, pero también cada vez más los que entienden de vino, el incremento de las ventas y el público que los prueba.

Los vinos blancos de Utiel-Requena se distinguen por su aroma, por su intensidad y por su equilibrio; los rosados son brillantes, vivos y agradables a la vista; y los vinos tintos si por algo destacan es por su sólida y suave estructura y su gran calidad. Con lo cual ¿quién puede negar que en Utiel-Requena se producen unos vinos excelentes?

Si hablamos de vinos tintos, tenemos uno de los mejores: los elaborados con la variedad Bobal, estrella de nuestra D.O. y con una cuota de producción del 80%. Estos vinos, sólo por su intenso y característico color y porque ofrecen mucho cuerpo y una gran complejidad de sabores, ya son de por sí excelentes.

Pero, si buscamos más razones por las que en Utiel-Requena se producen unos vinos excelentes, basta con acercarse a la cifra de familias y bodegas que viven entregadas a la viticultura; unas siete mil familias en toda la comarca y más de 100 bodegas productoras de vino. Si a esto añadimos que en Utiel-Requena el cultivo de la tierra y la elaboración del vino son una tradición que se remonta a más de 2.000 años, este conocimiento y esta dedicación no pueden más que transformarse en una cultura vinícola consagrada y cada vez más especializada en producir unos excelentes vinos.

Uva característica de la zona de Utiel-Requena FUENTE: utielrequena.org
Uva característica de la zona de Utiel-Requena
FUENTE: utielrequena.org

No obstante, tenemos aún más fundamentos por los que considerar nuestros vinos como excelentes: la climatología, el suelo y las horas de luz. Aunque la vid es una planta capaz de soportar los climas más variados, nuestro clima continental y nuestros suelos pardos, con elevado contenido calizo, sanos, permeables y pobres en materia orgánica favorecen enormemente a las cosechas y la producción de unas uvas de gran calidad. En el norte, los terrenos fluviales del río Magro y en el sur una mezcla de arena y roca con arcilla da lugar también a producciones de vid excelentes.

Utiel-Requena cuenta con el viñedo más extenso de la Comunidad Valenciana, 34.312 hectáreas que conforman un bello y excepcional paisaje rico en matices de color. Nuestros vinos están protegidos (no hace falta decirlo) por la Denominación de Origen Utiel-Requena, cuyo Consejo Regulador vela durante todo el año por el cumplimiento de los máximos estándares de calidad.

Imagen de algunos viñedos de Utiel-Requena FUENTE: utielrequena.org
Imagen de algunos viñedos de Utiel-Requena
FUENTE: utielrequena.org

El exhaustivo control que se ejerce sobre la uva y la producción del vino; y el esfuerzo que agricultores, bodegueros y enólogos están realizando en materia de tecnología e innovación, se está viendo recompensado, cada día más, en los numerosos certámenes nacionales e internacionales más prestigiosos del momento. Año tras año, los vinos de la D.O. Utiel-Requena están cosechando grandes premios y ganando adeptos entre los consumidores; lo que nos sirve también como una razón más para demostrar que en Utiel-Requena se producen unos vinos excelentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *