Nunca está de más conocer las reflexiones de prestigiosos chefs nacionales acerca del vino. Y eso es lo que vamos a hacer precisamente hoy, a través del chef lanzaroteño Juan Perdomo, uno de los 30 reconocidos cocineros que han participado en el libro “50 tapas para disfrutar el vino”, que se enmarca en la campaña Quien sabe beber, sabe vivir.

FUENTE: cecrv.eu
Juan Perdomo, es el chef del restaurante “El Risco”, situado en la orilla del Atlántico, en la playa de Famara, en Lanzarote. Esta isla aprecia y valora mucho sus vinos locales, dada la especial peculiaridad que tiene su cultivo, como explica Perdomo, apasionado de su tierra: “Para nosotros los lanzaroteños, el vino es la culminación de un trabajo durísimo que han hecho durante muchos años los agricultores, y que consiste en recuperar el terreno que el volcán les quitó. Quien hoy visita esta maravillosa isla y puede pasear por el paisaje de La Geria se dará cuenta de ese trabajo. Aquí el vino se aprecia de una manera muy especial”.
Juan Perdomo, además, colabora en la campaña Quien sabe beber, sabe vivir con una de sus originales tapas: crujiente de morena con chips de batata, que se encuentra en el citado libro 50 Tapas para disfrutar el vino, realizado gracias a la participación desinteresada de más de 30 chefs de toda España.
El chef cuenta que los clientes que visitan su establecimiento (sobre todo los que van de turismo o de vacaciones) demandan especialmente los vinos de la isla, porque, según su opinión, “la gente, allí donde viaja, quiere conocer y probar lo que allí se elabora”.
Tapa de crujiente de morena con chips de batata, incluida en el libro ’50 tapas para disfrutar el vino’
FUENTE: cecrv.eu
Asegura que, en temas gastronómicos y vinícolas “la tendencia es salirse de lo establecido y probar cosas diferentes; el cliente se deja aconsejar mucho más que antes y eso nos exige a las profesionales estar más informados y más despiertos a la hora de ofrecer propuestas diferentes y sorprendentes”.
Y añade, para finalizar, que “a los que no se han acercado aún al vino, les diría que se tomen un momento para saborear una copa y se dejen llevar por las sensaciones y el placer que les produce”.
La campaña Quien sabe beber, sabe vivir es una iniciativa del sector vitivinícola español, que cofinancia Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) y la Federación Española del Vino y que cuenta con un importante apoyo y cofinanciación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Comisión Europea. Se trata de un programa trianual (2012-2015) que se desarrolla en España, y que tiene como objetivo informar sobre la variedad, calidad y condiciones de producción del vino, así como transmitir las pautas de consumo del mismo, ligadas al disfrute con moderación, destacando su valor en nuestra sociedad, cultura, paisaje y dieta mediterránea.
Y es que si la receta de la felicidad consiste en saber disfrutar los instantes, una copa de vino es uno de sus ingredientes principales. Porque si de algo nos hemos de sentir orgullosos los españoles, es de vivir en el mayor viñedo del mundo y en el país de la exquisita dieta mediterránea. Con más de 100 variedades distintas de uva y 69 Denominaciones de Origen (entre la que se incluye nuestra DO Utiel-Requena) que velan por su calidad, reconocida en todo el mundo.
Si bebemos vino con moderación, lo disfrutamos con buena comida como la del chef Perdomo y lo compartimos, sabremos beber y sabremos vivir.
¿No os parece?