Si hay un plato que no puede fallar en la mesa de los valencianos es el arroz, pero no siempre sabemos muy bien con qué vino lo podemos maridar.
Por ello, hemos querido aconsejaros sobre los mejores vinos para acompañar los arroces más típicos de nuestra región.
Características del arroz
En primer lugar, conviene saber que con los arroces ocurre lo mismo que con la pasta: los ingredientes con los que se preparan serán los determinantes a la hora de escoger un tipo de vino u otro. Los sabores no son los mismos en una paella mixta que en un arroz con bogavante, por lo que tenemos que adaptarnos a ellos.
También, hay que tener en cuenta la forma en la que se ha cocinado el arroz, es decir, si es un arroz seco, caldoso o meloso. El tipo de preparación es un factor fundamental para la elección del vino, porque hay vinos que combinan muy bien con una paella tradicional, como los rosados, pero no compaginan con un arroz caldoso que posee sabores mucho más intensos y concentrados.
El maridaje del arroz: El tipo de preparación del arroz es fundamental para escoger un vino.
Como norma general, siempre es mejor escoger un vino que acompañe al plato sin destacar demasiado, a que acabe opacándolo y que no podamos disfrutar correctamente de la degustación de la comida.
Tipos de arroz y clases de vinos
La paella, el plato rey de los arroces, acepta distintas clases de vinos en función del tipo de paella que sea. Para la paella de carne, tradicionalmente confeccionada con carnes blancas como pollo y conejo, y verduras, lo mejor es apostar por un vino tinto joven o crianza. En el caso de la paella mixta, que presenta tanto carnes blancas como mariscos, es conveniente elegir un vino rosado, ligero y fresco para mejorar la experiencia degustativa. Mientas que si se trata de una paella de mariscos, que se suele preparar con ingredientes como calamares, sepia, clóchinas, gambas o cigalas, no hay nada mejor que vino blanco de la tierra ya sea seco o un espumoso si queremos probar cosas nuevas.
Paella valenciana: La paella es uno de los platos que más conflictos despierta en el arte del maridaje. Fuente: Original CV.
Otro de los típicos de nuestra tierra es el arroz con bogavante. Este guiso modifica mucho su sabor según la forma en que esté cocinado. Si es caldoso, marida bien con un vino tinto joven, pero si es meloso o seco, es preferible seleccionar un vino blanco ligero.
En el caso del arroz al horno, al ser un plato consistente y de fuertes sabores, compagina correctamente con un vino tinto de crianza, aunque que no debe ser demasiado intenso, sino tener el punto justo de equilibrio.
Para el arroz a banda, lo clásico es escoger un vino blanco fresco, pero las últimas tendencias en maridaje recomiendan salirnos de lo habitual y probar con un vino rosado joven seco e, incluso, con un vino tinto joven.
El arroz del senyoret también marida bien con un vino blanco o tinto joven, sin embargo, los innovadores ya han empezado a degustarlo con vinos espumosos rosados para crear una experiencia más original.
En último lugar, el arroz negro, elaborado con tinta de calamar, se acompaña con vinos blancos secos o rosados secos, para que persista su sabor tan característico.
hola, buen día:
A quien corresponda
¿Qué etiqueta de un vino español me recomendarían para una paella tradicional valenciana?
Gracias quedo en espera de su resuesta.
Hola Liliana,
Hay muchos vinos de las bodegas de nuestra DO que podrían encajar.
Aquí tienes un artículo que puede darte respuesta https://utielrequena.org/dime-que-arroz-comes-y-te-dire-con-que-vino-lo-puedes-acompanar/
Hola buenas,
Que vino podría maridar bien con: ensalada de arroz con gambas picantes.
Gracias.
saludos
Muy bien las recomendaciones, pero no explica el porque debo maridar la paella con cada vino, no existe una explicación sobre los sabores tanto de la paella como con el vino a maridar, como por ejemplo que pasaria si tal ingrediente se opaca o realza con según que vino.
Hola Pablo,
Ese artículo sería muy extenso y con muchas partes.
Intentaremos dar más partes en próximas ocasiones.
Gracias por tu aportación 🙂
Muy buen artículo, vamos. a hablar de la paella valenciana y nos gustaría enlazar a esta página nuestro blog si no les importa
¡Hola! Claro, sin problema 🙂