El olfato juega un papel fundamental en la degustación de los alimentos debido a que la volatilización de los aromas en el paladar y su ascenso por las vías nasales nos brinda una experiencia completa de cada sabor, por ello, cuando estamos resfriados la comida no nos sabe a nada.
En este sentido, para las personas que no estamos familiarizadas con el arte de la cata, detectar los diferentes aromas del vino nos parece un talento extraordinario que nunca seremos capaces de adquirir. Sin embargo, a base de práctica y de expandir nuestro sentido del olfato, cualquiera puede detectar los diversos aromas del vino, ¡te explicamos cómo!
- Entrena el olfato – Se trata de un sentido estrechamente vinculado con la experiencia, de manera que no podemos identificar un aroma que nunca antes hemos olido. De ahí que sea necesario entrenar al olfato exponiéndolo a distintas clases de fragancias para que aprenda a diferenciarlas.
- Conoce los tres tipos de aromas del vino – En un vino podemos encontrar aromas primarios, asociados con la variedad de uva, la zona de cultivo y/o la composición del suelto y el clima, ya sean florales, vegetales, frutales o especiados, aromas secundarios, que se originan debido a la fermentación alcohólica y maloláctica, y aromas terciarios, obtenidos durante la crianza en barrica y maduración en botella.
Aromas vino: Una mujer catando un vino y detectando los distintos aromas que posee.
- Despréndete de los perjuicios – Tienes que relajarte y olvidarte de todos los perjuicios que hayas escuchado, no porque un vino haya sido sometido a crianza en barrica tiene necesariamente que tener un fuerte olor a madera. Simplemente deja que tu sentido del olfato fluya con naturalidad.
- Aprende el protocolo – Debes cumplir con el protocolo de cata, bebiendo siempre el vino a temperatura ambiente en una copa con forma ovalada, que ayude a que los olores y los aromas del vino entren mejor por las cavidades nasales, así como moverlo justo antes de acercarlo a la nariz para que se termine de oxigenar.
- Respira por la boca – Al respirar por la boca serás capaz de percibir mejor los aromas del vino.
- Cata vinos totalmente opuestos – Para empezar a detectar aromas es conveniente que cates vinos con características opuestas, tales como un vino viejo y uno joven, uno de los mejores vinos afrutados y otro especiado, etc… Así, experimentarás los aromas de cada uno y podrás compararlos, lo que hará más fácil la identificación.
[:]