Recurso 1
05/05/2017
-

Descubre qué es realmente el postgusto

La mayoría de las notas de cata terminan definiendo el grado de postgusto que presenta el vino en cuestión, ya sea corto o largo, pero ¿a qué se refieren exactamente los expertos cuando hablan de este elemento? ¡En este post te lo explicamos con lujo de detalles!

Al degustar un alimento si prestamos la suficiente atención podremos apreciar sensaciones que van más allá de su sabor, tales como su temperatura, su volumen e incluso sus aromas a través de la vía retronasal. De ahí que cuando se cate un vino sea tan importarte dedicar el tiempo suficiente a identificar cada una de los efectos que origina en nuestro paladar.

Sin embargo, no sólo es fundamental detectar los sabores cuando el vino se encuentra en el paladar sino también los que se generan una vez que ya lo hemos ingerido: el llamado postgusto.  Reamente el postgusto, también conocido como retrogusto, hace referencia al efecto sensorial que deja el vino en nuestra boca, fosas nasales y garganta después de ser degustado. Y es que estas superficies permanecen saturadas de sensaciones residuales de aroma y sabor del vino, las cuales debemos examinar para poder catar el vino de forma correcta. En otras palabras: el postgusto es el recuerdo del vino que se queda impregnado en el paladar.

postgusto

Postgusto: El postgusto es el conjunto de sensaciones que permanecen en el paladar una vez que ya hemos ingerido el vino.

A la hora de analizar el postgusto de un vino hemos de tener en cuenta que los sabores se muestran de manera sucesiva en la boca, lo que hace que percibamos en primer lugar los dulces, posteriormente los salados, después los ácidos y finalmente los amargos. En cambio, acostumbran a desparecer de nuestro paladar en el orden inverso.

Por regla general, los mejores vinos suelen dejar a su paso una persistencia de mayor duración, aproximadamente entre 10 y 15 segundos, como consecuencia de su notable estructura y equilibrio, siendo este un factor que se vincula directamente con la calidad de los vinos. Lo que quiere decir que cuánto mayor tiempo dure el postgusto de un vino, mejor será su calidad.

Por este motivo en todas las notas de catas se describe cuál es el grado de postgusto de vino con el objetivo de indicarle al lector la calidad del mismo.

 

 [:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *