Calificado como un blanco más floral que frutal, al vino Florante de Bodegas Emilio Clemente promete conquistarte desde el primer instante.
Pero empecemos desde el principio. ¿De dónde salen las uvas de este vino? De los viñedos de Bodegas Emilio Clemente situados dentro de la Finca Caballero en el mismo centro del Parque Natural del Río Cabriel, en el límite de la Comunitat Valenciana y de la DO Utiel Requena.
El nombre de Finca Caballero proviene de un asentamiento antiguo conocido como las “Casas de Caballero”, pedanía perteneciente al término municipal de Requena y considerada como el área más antigua con tradición vitivinícola de España ya que en ella los íberos practicaban la viticultura desde los siglos V y IV a.C.
Allí se cultivan las variedades de uva con las que se elabora este vino coupage compuesto de un 54% de Chardonnay, 20% de Sauvignon Blanc, 20% de Macabeo y un 6% de Tardana o Planta Nova, combinando de este modo variedades internacionales con autóctonas.
Este vino es fermentado en barricas nuevas de roble francés con la ambientación de la música de Litz, Mozart, Beethoven y Händel cuyas vibraciones lentas y constantes ocasionan que las reacciones y uniones de moléculas propias de este proceso se desarrollen en perfecta armonía. Asimismo, durante su crianza se realizan batonages sistemáticos con el objetivo de extraer las fragancias más auténticas de cada variedad y producir un vino de primera calidad.
Vino Florante: Un vino blanco poco convencional que te encantará en cuanto lo pruebes.
92 puntos de la Guía Repsol avalan al vino blanco Florante que hace gala de un color amarillo pajizo con reflejos dorados y es de lágrima abundante y persistente. Con recuerdos a cítricos, frutas maduras y flores blancas gracias a la barrica obtiene aromas especiados, ligeros ahumados y tostados a frutos secos como almendra amarga o nuez moscada.
Pero es en el paladar donde desata toda su fuerza mostrándose potente, amplio, franco, aromático y presumiendo de la acidez justa para proporcionar frescura y un recorrido sedoso y untoso a partes iguales.
Estas características lo convierten en el vino idóneo para maridar ensaladas mediterráneas con mariscos, entrantes con foie o patés de hígado, arroces marineros, pescados blancos, azules y hasta grasos cocinados en diversas formas.
De manera que si buscas un vino sorprendente, apuesta por el vino Florante y déjate llevar por sus increíbles cualidades.[:]