Recurso 1
22/06/2018
-
Categorías Sobre enoturismo

De fiesta en fiesta por los pueblos de la DO Utiel-Requena 1/2

El verano de por sí ya es genial por las merecidas vacaciones, pero si además le sumamos una fiesta o una verbena ya se convierte en extraordinario. Y eso es  precisamente lo que sucede en muchos  municipios que forman parte de la DO Utiel-Requena. Si eres de la ciudad y nunca has vivido una de las fiestas estivales, ya estás tardando en apuntarte esta pequeña selección.

De fiesta en fiesta por los pueblos de la DO Utiel-Requena 1/2 0

Casco antiguo de Requena. Fuente imagen: Ruta del vino.com

Requena. La noche de la Zurra, último martes de agosto

En la tierra del vino por antonomasia, las fiestas estivales, como no podían ser de otra manera, están regadas por vino. La celebración más conocida de Requena es la Fiesta de la Vendimia, declarada de interés turístico nacional (final de agosto), en la que destaca la Noche de la Zurra, el último martes de agosto. Organizadores, vecinos y visitantes desfilan en pasacalle por las calles de la localidad mientras los vecinos arrojan desde los balcones cubos de agua y vino. Vamos para verlo y disfrutarlo…

De fiesta en fiesta por los pueblos de la DO Utiel-Requena 1/2 1

Paisaje de la zona de Sinarcas. Fuente imagen: Ruta del vino.com

Sinarcas. Fiestas Mayores: última semana de agosto.

Sinarcas celebra sus fiestas la última semana de agosto dedicadas a sus patrones San Roque y a Santa Úrsula. En ellas se pueden disfrutar tanto los actos religiosos cargados de tradición y costumbres (procesiones, ofrenda de flores a la patrona, etc.) como los actos más lúdico-festivos como conciertos, bailes o mascletàs.

De fiesta en fiesta por los pueblos de la DO Utiel-Requena 1/2 2

Ermita de la Virgen del Remedio de Utiel. Fuente imagen: El Mundo

 Utiel. Romería a la Ermita, primera quincena de septiembre

Seguimos por el segundo epicentro enológico, sede además, del Consejo Regulador de Utiel-Requena. Las fiestas de Utiel son las más tardías del verano, en la primera quincena de septiembre y están dedicadas a la patrona, la Virgen del Remedio. La fiesta transcurre entre romerías a la pintoresca Ermita de la Virgen del Remedio, con el ocio nocturno de verbenas, bailes y atracciones para todos los públicos en el recinto ferial de la población.

De fiesta en fiesta por los pueblos de la DO Utiel-Requena 1/2 3

Vistas del municipio de Fuenterrobles rodeado de viñedos. Fuente imagen: Ruta del vino.com

Fuenterrobles. El Día del Melón, el 15 de agosto.

En Fuenterrobles el día 15 de agosto se celebra el Día del Melón, coincidiendo con la festividad de la Virgen de Agosto. Los fuenterrobleños organizan una salida a las afueras del pueblo para realizar una comida campestre en un ambiente lúdico y festivo. Este día se enmarca en la Semana Cultural y Fiestas patronales en honor a Santiago Apostol y a los Santillo de la Piedra y se organizan distintas actividades de tipo cultural, religioso, deportivo

Siete Aguas. Fiestas en la Noche de San Juan

Este municipio caracterizado por sus muchas fuentes celebra sus jornadas festivas estivales a finales de junio y principios de agosto. A finales de junio y coincidiendo con la festividad de San Juan, Siete Aguas celebra sus fiestas en honor a su patrón, San Juan Bautista. Pasacalles, espectáculos musicales, cenas al aire libre y todo amenizado por las bandas de música, parte del ADN de muchos municipios de nuestra comunidad.

Esto sólo es una pequeña selección, en otra entrega os hablaremos del resto de municipios de nuestro Consejo Regulador:  Caudete de las Fuentes, CamporroblesVenta del Moro o Villargordo del Cabriel, que también aprovechan el verano para celebrar sus semanas grandes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *