Como ya os hemos contado en otro artículo, en el acto de catar intervienen la vista, el olfato y el gusto. Tratándose de sentidos tan sensibles, es necesario que el momento de catar requiera de unas condiciones adecuadas para disfrutar del vino plenamente. Además, el servicio de los vinos debe cumplir unos requisitos básicos. Todo esto nos lo explica de manera muy sencilla nuestro enólogo de la DO Utiel-Requena, Diego Pérez, sintetizado en 4 pilares:
La acción de catar requiere de unas condiciones adecuadas para el máximo disfrute
- El entorno. En primer lugar, el entorno donde realicemos la cata tiene que ser luminoso, sin ruido, sin malos olores y que esté tranquilo, de manera que podamos estar concentrados.
- El catador. Es estado del catador deberá ser en ayunas, no haber tomado café, ni haber fumado antes de la cata para estar tranquilos, relajados y concentrados.
- El servicio de los vinos. Irá en función de dos criterios. Por un lado, el tipo de vino que tengamos. Primero siempre se servirán los vinos blancos, luego rosados y dejando para el final los tintos. El segundo de los criterios es la ligereza. Es decir, la concentración de graduación alcohólica y compuestos polifenólicos. De esa forma, primero cataremos los vinos más jóvenes y al final los vinos más envejecidos. Y siguiendo ese criterio, primero se catarán los vinos espumosos, luego los vinos blancos, blancos con algo de crianza, los rosados, vinos tintos jóvenes, vinos tintos con crianza y para acabar los vinos dulces.
A la hora de servir los vinos, el orden dependerá de varios criterios
- La temperatura de los vinos. Esto también irá en función de las características de cada vino. Los vinos dulces se servirán en torno a 5-6 grados, luego los espumoso, entre 6-8 grados y a continuación los vinos rosados 8-10 grados; los vinos blancos con algo de crianza en torno a los 11-12 grados, los vinos tintos entre 14 y 16 grados y los vinos de crianza entre 16-18 grados.
Estamos seguros, – y confiados en nuestro enólogo-, de que si seguimos estos sencillos consejos, nuestra cata será todo un éxito y lo que es más importante, habremos despertado nuestros sentidos y disfrutado con la acción.
En este vídeo puedes ver a nuestro enólogo contando estos sencillos pasos