Recurso 1
13/11/2015
-
Categories Sobre vinos

CSIC organiza una imperdible exposición sobre sus investigaciones vitivinícolas

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado la exposición “La Vid, el Vino y el CSIC. Dos siglos de investigación”, que se puede visitar desde el pasado 15 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2015 en el Real Jardín Botánico de Madrid, en horario de 10 a 18 horas.

Se trata de un recorrido por el pasado y presente de las distintas investigaciones realizadas por el CSIC en torno a la vid y el vino, desde una perspectiva multidisciplinar que integra diversas ciencias como ampelografía, microbiología, agronomía, química, microelectrónica, física, o las matemáticas y humanidades como historia, arqueología, arte o filología.

Con más de cien paneles informativos, la presentación hace hincapié en la importancia de la cultura del vino en nuestro país como factor económico y cultural, y en su influencia en casi todos los ámbitos de la sociedad como en el arte, en la música, en la literatura, en la arquitectura, incluso en la evolución del lenguaje.

Exposición CSIC vitivinícola

Exposición CSIC: La presentación recopila diversas investigaciones sobre la vid y el vino.

La muestra inicia con un repaso por el centenar de variedades de vid que existen en España, cuyo origen se encuentra en la Vitis vinifera, una planta de origen mediterráneo, continúa con su relación con el entorno, con su influencia en las humanidades y se explica el proceso de transformación del mosto en vino.

Por otra parte, se exhiben los resultados de las investigaciones desarrolladas sobre las propiedades de los compuestos presentes en la uva y el vino, que indican que su consumo es beneficioso para la salud.

También, se aportan consejos sobre cómo adaptar el cultivo al cambio climático, cómo se pueden combatir las enfermedades de la vid o cómo aprovechar los residuos derivados de la producción del vino.

Además, dentro de la exposición se llevarán a cabo talleres para que los asistentes observen de cerca el proceso de transformación del vino y puedan aprender a conocer y diferenciar las distintas variedades de vid españolas, a través de la forma de la hoja y de las características del racimo y de las uvas.

Aunque la exposición está dirigida a la sociedad en general, tiene como objetivo poner a disposición de las empresas vitivinícolas todos aquellos conocimientos que se han obtenido como fruto de las investigaciones del centro y posibilitar que puedan contactar con científicos especializados en las distintas áreas.

¡No dejes pasar la oportunidad de visitar esta imperdible exposición que recopila las mejores investigaciones sobre el vino y la vid!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *