El enoturismo es una actividad que cada vez gana más adeptos por su combinación de elementos gastronómicos, culturales e históricos.
Con el objetivo de que tus escapadas enoturísticas sean inolvidables, te brindamos una serie de consejos para mejorar tu experiencia:
- Previsión – Reserva siempre antes de ir, en el enoturismo no vale la improvisación debido a que las bodegas tienen sus días de visitas preestablecidos y si llegas sin avisar puede que te las encuentres cerradas. Además, al hacer la reserva podrás informarte acerca de los descuentos para días específicos o de paquetes turísticos.
- Elige bien la época del año – En el calendario vitivinícola existen fechas vitales como los cuidados de las cepas, la vendimia y el proceso de elaboración del vino. Aprovecha para hacer enoturismo en algún momento que coincida con fechas señaladas como la vendimia, que se desarrolla entre los meses de agosto y octubre.
- Activa tus sentidos – El enorturismo es una experiencia multisensorial en la que todos sus sentidos necesitan estar activos para disfrutar de las vistas, del sabor y de los aromas del vino. Por ello, es importante evitar emplear un perfume muy fuerte cuando estemos realizando enoturismo ya que puede dificultarnos la apreciación de las fragancias del vino.
- Pasea entre las viñas – Las viñas son la fuente de vida del vino y el enoturismo es la mejor ocasión para disfrutar de ellas. Deléitate con los caminos que atraviesan el viñedo y fíjate en los pequeños detalles que esconden información sobre los vinos que realizan. Por ejemplo, cuánto más grueso es el tronco de vid, significa que es más viejo y que produce un vino de mayor calidad.
- Sé curioso – El enoturismo es la ocasión perfecta para aprender la amplia cultura vitivinícola. No te quedes con ninguna duda y pregunta todo sobre los procesos, los cuidados, las viñas y los diferentes métodos de elaboración de los vinos.
Consejos enoturismo: Una pareja realizando catas de vinos en una actividad enoturística.
- Cata sin miedo – Una de las mejores actividades del enoturismo son las catas comentadas por un experto. Siente los sabores y benefíciate de los conocimientos de los profesionales para saber más acerca de los vinos.
- Conoce la región – Las regiones vinícolas se caracterizan por tener una amplia oferta cultural. Asiste a algún museo, concierto o exposición de algo que no tenga que ver con el vino y relaciónate con los lugareños, seguro que tienen mucho que contarte.
- No te olvides de la gastronomía – La gastronomía y el vino van siempre cogidas de la mano. Prueba los platos más típicos y marídalos con vinos de la zona para que sea una experiencia única.
- Precaución – Si hay algo que tiene el enoturismo, es que se consume mucho vino, así que toma las precauciones necesarias para no tener que conducir. Opta por los viajes organizados si quieres beber o escoge lugares que te ofrezcan distintas actividades dentro de un mismo recinto, sin que tengas que desplazarte.
- Aprovecha para comprar vino – Sin duda, es el mejor souvenir que te puedes llevar del enoturismo. A través de las catas habrás podido escoger el que más te gusta y los profesionales te podrán indicar sobre qué maridaje es el más adecuado. Además, suele haber descuentos especiales.
Esperamos que estos consejos, te ayuden a disfrutar al máximo del enoturismo tan rico que hay en nuestra región.