Las series aromáticas de los vinos son vitales para los catadores profesionales debido a que les ayudan a identificar, organizar y asociar las diferentes fragancias que emite un vino. ¡Te contamos cuáles son las principales series aromáticas de los vinos!
- Serie aromática vegetal – Aquí se incluyen todos los aromas con reminiscencias a la naturaleza, exceptuando las flores y las frutas, ya que estas fragancias, por su importancia, cuentan con su propia serie aromática. Aglutina los efluvios a hierba, tierra, musgo, lavanda e incluso a pimiento, tisana o rábano.
- Serie aromática floral – En las catas a ciegas, esta serie contribuye a detectar qué tipo de vino es el que se está saboreando. Esto es porque los vinos blancos desprenden aromas a flores blancas, como el lirio o el jazmín, y amarillas, como la camomila o el tilo. En cambio, los vinos tintos presentan sensaciones a flores rojas como el clavel o la rosa y violáceas.
- Serie aromática frutal – Al igual que en la serie aromática floral, las frutas también están asociadas a un tipo de vino. Los tintos recuerdan a las frutas del bosque como las frambuesas, las moras, los arándanos, las grosellas o las fresas, mientras que los blancos a frutas cítricas como el limón, pomelo o naranja. Incluso, en algunos vinos se puede apreciar notas de piña, kiwi, manzana, coco, melón, plátano o melocotón así como frutos secos como la avellana, la almendra o la nuez.
Series aromáticas: Un hombre distinguiendo las diferentes series aromáticas de un vino. Fuente: Men’s and health.
- Series aromática especiada – Se tratan de los olores a vainilla, canela, clavo, laurel, tomillo, romero, jengibre, anís, eneldo, setas, trufas, ajo, cebolla, albahaca y pimienta, entre otros.
- Serie aromática de ésteres – Hace referencia a los aromas secundarios que se producen durante la fermentación. Son las emanaciones a cerveza, levadura, mantequilla, yogur, queso o leche.
- Serie aromática de madera – Estos aromas terciarios se desarrollan cuando el vino absorbe algunas propiedades de la barrica durante su crianza, desprendiendo esencias a roble o a cedro.
- Serie aromática balsámica – También son terciarios, relacionados con vinos más maduros, que recuerdan a eucalipto, incienso, pinto, resina o miel.
- Serie aromática animal – En esta caso, huelen a almizcle, cuero o a piel.
- Serie aromática empireumática – Vinculada a los olores ahumados, también se incluyen aquí las notas de cacao, café o tabaco.
[:]