Bodegas Sierra Norte ha decidido renovar por completo su gama de vinos Cerro Bercial, dejando únicamente dos de los seis vinos que se producían bajo este sello, Cerro Bercial Blanco Selección y Cerro Bercial Ladera Los Cantos, los de más alta gama, y cambiando su imagen.
El motivo por el cual la bodega ha decidido dejar únicamente dos vinos dentro de la familia Cerro Bercial se debe a su evolución ya que ha ido lanzando familias de vinos en las que predomina el protagonismo de la fruta y que poseen un menor peso de la barrica, entre las que sobresalen Pasión de Bobal y Fuenteseca. De forma que estos nuevos vinos han ido reemplazando el puesto de los que desparecen, que son, concretamente: Cerro Bercial Rosado, Crianza, Reserva y Madurado en Barrica.
El objetivo es que esta renovada gama de vinos Cerro Bercial se caracterice por ser la rama más clásica de la bodega, con un mayor aporte de madera, dando lugar a vinos equilibrados y sumamente expresivos.
Cerro Bercial Blanco: Un vino que resalta por su potencial aromático
Por otra parte, estos vinos también llevarán una imagen diferente, de la mano de elegantes etiquetas troqueladas que muestran señas icónicas de la bodega. En este sentido, la etiqueta del vino Blanco Selección exhibe un pino de más de 400 años que preside sus viñedos en Camporrobles, mientras que en la de Ladera Los Cantos se expone la simbología de los estratos del terruño del que se nutren sus vides.
Cerro Bercial Ladera Los Cantos: Un vino fresco y complejo que se elabora con uvas de la variedad Bobal y Cabernet Sauvignon.
A pesar de este cambio de imagen, el proceso de elaboración de estos dos vinos de alta gama continúa siendo el mismo, con uvas seleccionadas de las mejores parcelas que Sierra Norte tiene en Camporrobles, en la zona de cultivo con mayor altitud de toda la región vitivinícola Utiel-Requena, a más de 900 metros sobre el nivel del mar, por lo que las vides deben hacer frente a un clima aún más extremo, con temperaturas muy dispares entre el día y la noche, que ocasionan una vendimia más tardía y una uva de gran calidad. A esto se le suma el método de cultivo ecológico de la bodega que opta por la baja producción y por el viñedo viejo.
[:]