Recurso 1
04/02/2016
-
Categorías Sobre eventos vino

Aumenta el consumo de vino en los hogares españoles

El último informe del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMV), realizado a partir de los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (Magrama), indica un ligero aumento del consumo de vino en los hogares españoles con un crecimiento del 3,7% en valor y 3,2% en volumen, después de varios años de descensos consecutivos.

A la cabeza, se sitúan los vinos con Denominación de Origen siendo los más bebidos sobre todo los vinos blancos, cuyas ventas en el pasado mes de octubre (el último mes del que se disponen datos) se acrecentaron un 15,4% en volumen y un 14,5% en valor. Los vinos tintos con DO experimentaron un aumento de un 5,41% en volumen y un 12,8% en valor, al igual que los vinos espumosos con Denominación de Origen que incrementaron en un 22,1% su valor y un 7,4% su volumen.

Consumo vino

Consumo vino: Los vinos con Denominación de Origen son los vinos más consumidos en España.

Por el contrario, el descenso más grande lo protagonizaron los vinos rosados, perdiendo un -19,1% en valor y un -16,8% en volumen, una bajada que también sufrió el consumo de vinos sin denominación, que aunque subió ligeramente en octubre, acumula un declive interanual, de octubre de 2014 a octubre de 2015, del -10,9% en valor y del -4,7% en volumen.

Cabe mencionar, que aunque los vinos nacionales siguen siendo los más consumidos en los hogares españoles, se observa un crecimiento de los vinos extranjeros con Denominación de Origen de un 38,8% en valor y un 56,0% en volumen.

Valencia, la cuarta comunidad con mayor consumo de vino

El mayor aumento por comunidades, lo presenta Andalucía con un 11,4% en volumen y un 7,9% en valor, seguido de Murcia con un 10,5% más de volumen  y un 9,5% en valor, y de Castilla y León con un 8,8% en volumen y un 3% en valor. Por otra parte, Extremadura es la región con más incremento en valor con el 14,7%, y el  País Vasco también experimenta una fuerte subida con el 11,1% empatado con Cataluña que obtiene el mismo aumento.

En cifras generales, Cataluña es la región en la que más vino se consumió con un 94,7 millones de litros registrados en octubre de 2015 por un valor de 235,24 millones de euros, en segundo lugar se encuentra Andalucía con 64,3 millones de litros y 150 millones de euros, en tercer lugar figura Madrid con 48,61 millones de litros y 123, 68 millones de euros y en cuarta posición Valencia con 34,62 millones de litros y 95,28 millones de euros.

Wine toast, canon 1Ds mark III

El vino en los hogares españoles: Valencia se sitúa entre las comunidades con mayor consumo de vino en octubre del 2015.

En cuanto al consumo per cápita, Cataluña es la primera entidad con un 12,95, País Vasco la segunda con un 12,42, Baleares la tercera con 11,23 y Asturias la cuarta con un 10,03.

Toda esta subida, se concentra en la botella de vino de 0,75 cl, aunque también se ha desarrollado el consumo de las botellas de un litro.

Por lo que respecta al precio, se mantiene la tendencia a la subida de los precios medios de los vinos con Denominación de Origen, mientras que continúan bajando los vinos sin esta figura de protección.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *