Si eres un apasionado de la historia y del vino, no puedes dejar pasar la oportunidad de asistir a la jornada de puertas abiertas de Kelin, en Caudete de las Fuentes, que se desarrollará los próximos 15 y 16 de octubre.
El objetivo de estas jornadas, que organizan cada año el Ayuntamiento de Caudete de las Fuentes, la Universidad de Valencia y el Museo de Prehistoria de Valencia, es dar a conocer las diferentes facetas de la vida cotidiana de los antiguos pobladores íberos de esta tierra.
Cabe recordar que Kelin es el nombre antiguo del yacimiento de los Villares, localizado sobre una suave loma muy próxima a la actual población de Caudete de las Fuentes, y en el que se han encontrado diversos restos arqueológicos en un perímetro de aproximadamente 10 hectáreas.
Cartel Kelin: Las XII Jornada de puertas abiertas de Kelin se desarrollarán los próximos 15 y 16 de octubre.
El primer día los asistentes visualizarán un vídeo explicativo sobre las Jornadas de Kelin, confeccionado por el Vicerectorat de Territori i Participació de la Universitat de València así como el documental La Bobal Revisited, gentileza de Albertina Torres y Zev Robinson, productora y director del documental respectivamente.
Posteriormente, la Dª Carmen Pérez García (Asociación Territorio Bobal), llevará a cabo una conferencia titulada «La vid y el vino en nuestra comarca», en la que explicará cómo se producen de los mejores vinos de nuestra región vitivinícola, y al finalizar se efectuará una visita guiada a la Colección Museográfica, que incluirá una cata de vino de Bodegas Pasiego por un simbólico precio de un euro.
El 16 de octubre se realizarán varias visitas a los Villares en compañías de sus vecinos y se habilitarán distintos espacios en el Paseo, con talleres didácticos, exposiciones, una biblioteca infantil, rastrillo de libros y una mini feria de productos artesanales.
Asimismo, Bruno Murciano, uno de los más prestigiosos sumilleres de España y el de mayor trayectoria internacional, efectuará una cata comentada en local de la Colección Museográfica. Eso sí, para asistir a esta actividad es necesario inscribirse previamente, a partir de las 11 horas en la sede de la Colección Museográfica, dado que está limitada a 20 personas.
A la hora de la comida, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía tradicional en los restaurantes de la localidad o bien utilizar las áreas de picnic.
Y como colofón final a estas jornadas, a las 17:30 se llevará a cabo la tradicional pisada de uva para obtener el mosto tal y como se hacía 2500 años atrás.
Programa de actividades
SÁBADO 15 DE OCTUBRE
18:30 h. Salón Cultural (c/ García Berlanga 5)
Presentación de la XII Jornada con la proyección de un video sobre las Jornadas de Kelin, realizado por el Vicerectorat de Territori i Participació de la Universitat de València y del documental La Bobal Revisited (Gentileza de Albertina Torres y Zev Robinson, productora y director del documental).
19:30 h. Conferencia de Dª Carmen Pérez García (Asociación Territorio Bobal): «La vid y el vino en nuestra comarca».
Al finalizar, visita guiada a la Colección Museográfica. C/ García Berlanga 1 y cata de vino de Bodegas Pasiego (Sinarcas) (1 €).
DOMINGO 1 6 DE OCTUBRE
Acceso autovía A·3, salida 270 a Caudete de las Fuentes. Paraje Los Villares. Información en El Paseo de la localidad.
11 -13:30 h:
– Visita la ciudad íbera de Kelin en compañía de sus vecinos.
– Conoce la Colección Museográfica. C/ García Berlanga 1 .
– Y en El Paseo…. talleres didácticos, exposición de dibujos, Biblioteca Infantil, Rastrillo de Libros y Mini Feria de productos artesanales.
1 3 h: Cata comentada por Bruno Murciano (Sommelier CoFounder @ De Vinos TastEspaña UK; Mejor Sumiller de España 2008 | Medalla de Plata Internacional 2009) en local de la Colección Museográfica. C/ García Berlanga 5, 4631 5. PLAZAS LIMITADAS (20 personas). ES NECESARIO INSCRIPCIÓN PREVIA A PARTIR DE LAS 1 1 h en la sede de la Colección Museográfica (C/ García Berlanga 1 ).
14-16 h: Disfruta de la gastronomía tradicional en los restaurantes de la localidad. O utiliza las áreas de picnic.
16-17:15 h:
– Visita la ciudad íbera de Kelin en compañía de sus vecinos.
– Conoce la Colección Museográfica. C/ García Berlanga 1 .
– Y en El Paseo… talleres didácticos, exposición de dibujos, Biblioteca Infantil, Rastrillo de libros y Mini Feria de productos artesanales.
17:30 h: En la ciudad de Kelin, pisa de uva y obtención del mosto como hace 2500 años.
Más información:
http://www.facebook.com/KelinRecintoArqueologico
Nota: Todas las actividades son gratuitas y se desarrollarán en Kelin y El Paseo siempre y cuando el tiempo lo permita. En caso de lluvia, los talleres se trasladarán al Salón Cultural (c/ García Berlanga 5).[:]
Espero poder asistir este año. Fantástico programa.