Hoy os traemos la segunda parte del post sobre la clasificación de los vinos, ofreciendo información sobre la división según la edad, color y variedades de uva de cada vino. ¿Preparados?
La clasificación por edad se basa en el tiempo que el vino permanece en bodega mejorando sus propiedades originales. En este sentido, de acuerdo con la normativa vigente de la DO Utiel-Requena, existen 5 tipos de vinos:
- Vinos Vendimia Inicial – Son los vinos elaborados a partir de uvas cosechadas en los diez primeros días de vendimia, los cuáles resaltan por su juventud.
- Vinos Madurados o “madurados en barrica» – Estos vinos pasan un período de tiempo envejeciéndose, por lo que poseen tanto las propiedades varietales de las uvas de las que proceden como las organolépticas de este periodo de envejecimiento. Se aplica a aquellos vinos tintos o blancos, sometidos a una estancia en barrica de roble o cono con una capacidad máxima de 600 l, por tiempo no superior a 6 meses.
- Vinos de crianza –Para la DO Utiel-Requena los vinos de este grupo deben haber cumplido un periodo mínimo de envejecimiento de 24 meses, de los cuales han de permanecer al menos 6 meses en barricas de roble de una capacidad máxima de 330 l y en el caso de los blancos y rosados deben tener un periodo mínimo de envejecimiento de 18 meses, de al menos 6 meses en barricas de roble de la misma capacidad máxima.
- Vinos de reserva – Aquellos que hayan sido sometidos a un periodo mínimo de envejecimiento de 36 meses, permaneciendo al menos 12 meses en barricas de roble de una capacidad máxima de 330 l y en botella el resto de este periodo. Si se trata de vinos blancos y rosados deben tener un periodo mínimo de envejecimiento de 24 meses, con 6 meses en barricas de roble de la misma capacidad máxima y en botella el resto de este periodo.
- Vinos “Gran Reserva” – Son vinos tintos que han pasado un periodo mínimo de envejecimiento de 60 meses, 18 meses por lo menos en barricas de roble de una capacidad máxima de 330 l y en botella el resto de este periodo. Mientras que si son vinos blancos y rosados deben tener un periodo mínimo de envejecimiento de 48 meses, de los cuales 6 meses en barricas de roble de la misma capacidad máxima y en botella el resto de este periodo.
Clasificación vinos edad: En función del tiempo que permanecen en la bodega, se considera que los vinos son de una edad o de otra.
Por otra parte, los vinos pueden clasificarse dependiendo de las variedades que se hayan empleado para su elaboración:
- Monovarietales – Son aquellos que sólo se elaboran con una única variedad de uva, como los monovarietales de Bobal de nuestra región vitivinícola.
- Coupages – Son los que mezclan dos o más variedades con el objetivo de elaborar vinos singulares con diferentes cualidades.
En último lugar, también existe una clasificación de los vinos de acuerdo con su color que resulta muy simple de llevar a cabo. En líneas generales hay cuatro clases de vinos: blancos, tintos, rosados y claretes, sin embargo, dentro de cada uno de estos tipos hay infinidad de tonos como el amarillo pajizo, el rojo fresa o el tinto violáceo.[:]
Magnifica instrucción exitos