Ya lo dice el refranero español, – que es muy sabio- , “año de nieves, año de bienes”. Una frase históricamente referida a la agricultura, ya que la nieve tiene efectos muy beneficiosos tanto para el campo, como para el medio ambiente en general. En términos generales, el manto blanco, como el que estamos viendo estos días de febrero en nuestro viñedos de Utiel-Requena, nutre a las corrientes de agua y el deshielo posterior convertirá la nieve acumulada en el agua de ríos y manantiales.
Pero si nos centramos en los efectos de la nieve y el frío del periodo invernal aplicados a los viñedos, debemos destacar que este fenómeno puede ser muy positivo para el desarrollo de la futura vid. Y os lo explicamos, a continuación.
Viñedos nevados de la comarca Utiel-Requena
En primer lugar, por la denominada “dormancia”, a la que se denomina el estado de “parada vegetativa”. La planta está como dormida, la savia deja de circular y descansa, lo que garantiza un buen inicio de ciclo cuando llegue la primavera. Será entonces cuando se produzcan los primeros lloros y la savia comienza a circular.
El efecto insecticida es fundamental también ya que la nieve y el frío desinfectan la planta, la limpian de insectos, hongos y otros parásitos a los sarmientos. La planta evita así enfermedades y daños físicos en primavera y verano.
Viñedos nevados de la comarca Utiel-Requena
Como decíamos al principio del artículo, la nieve favorece a la hidratación del suelo. Además, poco a poco se va cubriendo la superficie, produciéndose un filtrado más lento que propicia la absorción de agua para la planta.
La nieve y el frío también retrasan la brotación de las yemas, por lo que se reduce el riesgo de heladas.
Y por último, y de vital importancia para la robustez y la salud de la vid, ya que en esta época se realiza la poda de la planta. La nieve actúa como antiséptico, depositándose en sus heridas de poda, cicatrizándolas.
Viñedos nevados de la comarca Utiel-Requena
Como véis, en términos generales y con unas determinadas condiciones, son muchos los beneficios del frío y la nieve en nuestros campos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que las plantas no dejan de ser sensibles a las condiciones y dependiendo en la época de desarrollo en la que se encuentren pueden ser muy vulnerables y llegar a estropear del todo la cosecha.
Pero, mejor si volvemos al principio y repetimos “año de nieves, año de bienes”, porque eso es lo que le auguramos a la próxima cosecha de nuestra Denominación de Origen Utiel-Requena. Y mientras llega, disfrutemos de este fenómeno meteorológico que tan armoniosamente tinta de blanco y grises nuestros paisajes.[:]